Instagram @leodanoficial
A sus 82 años muere Leo Dan el famoso cantante, compositor y actor argentino
07 / 01 / 2025

Muere Leo Dan: 6 décadas de un legado inigualable de música y composiciones


Por Raquel López
Raquel López
07 / 01 / 2025
Instagram @leodanoficial
0

Leopoldo Dante Tévez conocido como Leo Dan, murió este 1 de enero en Miami, Florida. Fue un cantante, compositor y actor que nació el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, en Argentina; logrando consolidar una carrera artística de más de 60 años. 

Leo Dan, famoso por interpretar éxitos como 'Mary es mi Amor', 'Con los brazos cruzados', 'Siempre estoy pensando en ella', 'Como poder saber si te amo', 'Será posible amor', 'Te he prometido', 'Esa pared', entre otras, grabó más de 70 álbumes en países como Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Dejó un legado de más de 1500 canciones escritas, 40 millones de copias vendidas y un estilo musical que resonó en diferentes idiomas como el italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés. 

Además, Leo Dan se caracterizó por incursionar en varios géneros musicales especialmente en baladas, boleros, rancheras y el folclore argentino, lo que lo convirtió en un icono musical desde los años 60.  

Algunos éxitos de Leo Dan  

  • Celia 

  • Por un caminito 

  • Libre solterito y sin nadie 

  • Pero…Raquel 

  • Fue una noche de verano 

  • Sólo una vez 

  • Ojos azules como el cielo  

  • Pídeme la luna  

  • Yo tu dueño 

  • Ella es lo más hermoso

  • Amor y la felicidad 

  • Más que un loco 

  • Tan simple y diferente 

  • Cuando un amor se va 

  • Te he prometido 

Trayectoria de Leo Dan

Desde joven, Leo Dan mostró interés por la música, aprendiendo a tocar la guitarra dando paso a componer sus primeras canciones, incursionando en el pop y el rock donde finalmente se identificó con las baladas románticas.   

Su primer éxito 'Cómo te extraño mi amor' fue el sencillo que consolidó su estilo y lo catapultó a la fama como uno de los mayores exponentes de su tipo de habla hispana.

Su carrera comenzó en la década de 1960 y desde entonces dejó una huella  imborrable en la música popular, convirtiéndose en uno de los cantautores más icónicos de la música romántica de habla hispana. 

En 1963, con el lanzamiento de su primer éxito, "Celia", comenzó a ganar reconocimiento. Su estilo único, una mezcla de baladas románticas con influencias de la música folklórica argentina, lo distinguió rápidamente y lo posicionó en una figura internacional.

Entre tanto, Leo Dan también incursionó en el cine, participando en varias películas musicales durante las décadas de 1960 y 1970, lo que consolidó aún más su popularidad.

Leo Dan y la cultura colombiana 

En 1980, el músico argentino lanzó el trabajo discográfico 'Leo Dan Vallenato' que incluyó tres temas vallenatos compuestos por él mismo. El disco estuvo acompañado por los acordeones de Gustavo Gutiérrez y Andrés El Turco Gil, en el cual se destacó la canción 'Campanita'. 

Entre tanto, Leo Dan también cantó algunas canciones junto a Andrés Cepeda y el reguetonero Kevin Roldán.  

Causas de la muerte de Leo Dan

A pesar de que el artista murió dormido en su casa rodeado de su familia, el cantante desde hace varios años padecía de diabetes e hipertensión.   

A través de su cuenta oficial de Instagram, se dio a conocer la confirmación de su fallecimiento a sus 82 años.

Te puede interesar: conoce los ganadores de la edición 82 de los premios Golden Globes 2025