Detrás de cámaras de Denominación de origen
Denominación de origen: el sello de garantía de nuestra ancestralidad
20 / 03 / 2025

Denominación de origen: el sello de garantía de nuestra ancestralidad


Por Álvaro Castellanos
Álvaro Castellanos
20 / 03 / 2025
Detrás de cámaras de Denominación de origen
0

Desde este 27 de marzo a las 10:00 p.m., Señal Colombia emite la serie documental Denominación de origen. Un recorrido audiovisual profundo que nos permitirá conocer las historias, territorios, familias y comunidades que mantienen vivas las tradiciones artesanales y ancestrales de Colombia.

Qué es "Denominación de origen"

La "denominación de origen" es el nombre que se le da a los productos provenientes de una región específica y cuya calidad y características se deben al medio en el que se produce. Bajo este nombre, que se usa para proteger la propiedad de un territorio sobre dichos productos, surge la primera temporada de esta serie, producida por Cine Posible en coproducción con Señal Colombia.

Denominación de origen

De qué se trata la serie Denominación de origen

"Le mostraremos al país todas las personas que están detrás de la fabricación de las artesanías colombianas con sello de denominación de origen, que protege y garantiza que lo que se compra proviene del lugar que dice ser. Entonces hicimos un recorrido por todo el país y conocimos de primera voz cómo son estas técnicas ancestrales y cómo han luchado para preservar todos estos saberes", explicó Philippe Van Hissenhoven, director de la serie, durante su presentación a medios, el 19 de marzo en Bogotá.

Denominación de origen

Durante ocho episodios, conoceremos a fondo el quehacer de ocho comunidades que confeccionan y preparan la chiva de Pitalito, la cerámica artesanal de Ráquira, el sombrero aguadeño, la cestería en rollo, la tejeduría wayuu, el queso paipa, el mopa-mopa barniz de Pasto y el bocadillo veleño.

RelacionadoChiribiquete, un viaje a nuestra memoria ancestral

Una serie del Mercado de Coproducción

Denominación de origen es el resultado de la alianza entre Señal Colombia y Cine Posible por medio del Mercado de Coproducción: un espacio anual, con el apoyo del Ministerio de las TIC, en el que casas productoras independientes y el canal de televisión de RTVC Sistema de Medios Públicos trabajen en conjunto para la generación de proyectos audiovisuales que resalten la cultura colombiana.

Denominación de origen
Philippe Van Hissenhoven, director de Denominación de origen, en el lanzamiento de la serie

De acuerdo con María Paula Fonseca, subgerente de televisión de RTVC Sistema de Medios Públicos, "es muy importante lograr todas estas alianzas. Lograr con casas productoras, fundaciones, organizaciones civiles, poder llevar los productos que reflejan los territorios".

Puede interesarteno te pierdas Noticracia con Santiago Moure

"El Mercado de Coproducción es nuestro aliado, nuestro socio, que nos permite hacer una serie como Denominación de origen, que recorre territorios, que tiene todo un contenido de país, de patrimonio y de cultura", agrega María Angélica Tovar, productora de Denominación de origen.

Denominación de origen
María Paula Fonseca, subgerente de televisión de RTVC, en el lanzamiento de Denominación de origen

Dónde ver Denominación de origen

La primera temporada de la serie documental Denominación de origen se verá a partir del 27 de marzo de 2025, todos los jueves a las 10:00 p.m. en la pantalla y el servicio de streaming de Señal Colombia. Posteriormente a su emisión, los episodios quedarán alojados gratis en RTVCPlay.