¿Por qué no se puede apoyar a nuestros ciclistas con una barra futbolera?
17 / 04 / 2018

¿Por qué no se puede apoyar a nuestros ciclistas con una barra futbolera?


Por Julián David Bernal Pulido
Julián David Bernal Pulido
17 / 04 / 2018

Se acerca el Giro de Italia y en Señal Colombia nos atrevimos a apoyar a nuestros ciclistas de una manera diferente, combinando la pasión por dos deportes que mueven el corazón de los colombianos: fútbol y ciclismo, porque estamos convencidos de que el deporte une.

Y lo hicimos porque no podemos desconocer que este es el año del Mundial del Fútbol, que llama la atención de multitudes que aman el deporte. Nos atrevimos porque queremos decir que antes del Mundial viene el Giro de Italia.

Sin duda se trató de una campaña desafiante: Con un cántico propio del lenguaje de las barras bravas futboleras, se hace una oda a Esteban Chaves, Miguel Ángel López y otros pedalistas colombianos que se convertirán en los héroes de la patria ascendiendo las duras montañas del Giro de Italia, un mes antes del inicio del Campeonato Mundial de Fútbol. El punto en común: "La pasión por el deporte".

Sabíamos que podía ser incómoda para algunos seguidores tradicionales del ciclismo, pero, como siempre, nos arriesgamos a romper paradigmas y estereotipos entre los seguidores del deporte en beneficio de una discusión que necesitamos dar.

¿Son distintos los seguidores del ciclismo a los hinchas de fútbol? Échale un vistazo al siguiente video:

Frente a esto recibimos comentarios como:

La canción de la barra, los tifos gigantes en los estadios o las enormes pancartas que animan a los jugadores son algunos de los elementos folclóricos que más apasionamiento generan en el fútbol. Nos hace identificarnos como parte de una unidad y le dice al deportista que no está solo. Entonces, por qué no usarlo en el ciclismo para darles una voz de aliento a nuestros pedalistas y que se sientan apoyados. ¿Podemos usar el lenguaje de la pasión por otros deportes para unirnos frente a uno diferente? y, además, ¿podemos abrazar al nuevo fan o seguidor que se acerca al deporte con la misma alegría? 

Nuestro desafío es que la pasión por ver correr a nuestros ciclistas deje de ser un asunto que disfruten pocos; y por ello, todas las manifestaciones pacíficas de amor hacia el deporte serán bienvenidas.

Queremos, desde Señal Colombia, que cada uno de los deportistas que compite y da lo mejor de sí por alcanzar sus objetivos y trabaja por estos, sienta que todo el país está con ellos, que no importa si gana o si pierde porque ahí estaremos siempre apoyándolos. Eso es lo que sienten los fanáticos del ciclismo que viajan a ver las grandes carreras con la camiseta de la selección colombiana de fútbol.

Desde el 2016 hemos querido llevarle a los televidentes colombianos más que un marcador y más que un resultado en cada transmisión deportiva, y esto implicó pensar también en una audiencia mayor. La tarea no iba a ser fácil. Atraer nuevas audiencias, atrapar a amantes de otros deportes, convertir la pasión del ciclismo en una pasión, ya no de pocos, sino de todos, implicó que nuestra marca Señal Colombia Deportes desarrollara contenidos que dieran cabida a conocedores pero también a principiantes, a mujeres y a niños, que frente a una carrera ciclística, todos comprendieran, se sintieran incluidos y conversaran sobre nuevos héroes de la patria.

Por esto es que nos hace felices saber que nuestros televidentes hoy son más, que provienen de universos lejanos, que también son seguidores del fútbol europeo, que en su vejez empezaron a conocer y a practicar el deporte, o que disfrutan enseñar su pasión a los más chicos. Hoy, Señal Colombia Deportes es sintonizado por colombianas de cualquier parte del país que encuentran eventos deportivos entretenidos que disfrutan junto a su familia y con los que pueden aprender cosas interesantes por encima del marcador o resultado. Nos caracterizamos por ofrecer eventos deportivos diversos e incluyentes en los que la mujer, los jóvenes y los niños también se encuentran y divierten.

Muchos aceptaron positivamente nuestro mensaje:

 

Y es que los deportistas, en sus diferentes disciplinas, no son rivales. Podríamos recordar, como ejemplo, episodios como el cruce de mensajes entre Falcao García y Nairo Quintana. El boyacense aplaudió el trabajo del “Tigre” y recordó como todo el mundo criticaba al futbolista en sus momentos más difíciles luego de su lesión, volver a él, ya en las buenas, para decir con cierto oportunismo: “¡Ese es el Tigre!”.

El futbolista devolvió la deferencia y señaló que estaba con Nairo y “con todos los deportistas que nos representan... en las buenas y en las malas”.

Otra anécdota que vale recordar para entender que todos somos colombianos sin importar el deporte es la visita de Rigoberto Urán a Falcao y a toda su familia, en Mónaco. El pedalista de Urrao pasó tiempo con el futbolista como paisanos, como colombianos.

¿Acaso son muy diferentes los fanáticos del ciclismo a los que viven la pasión del fútbol?

Los imaginarios que se han construido alrededor de los seguidores deportivos (por ejemplo, al barrista como un violento) han llevado a que ellos mismos asuman esas características, creando separaciones entre sí por el color de su camiseta o por el deporte que aman.

En Señal Colombia creemos que, en un país históricamente polarizado, uno de los escenarios en los que podemos converger como ciudadanos es precisamente el deporte y su celebración, sin importar el evento ni el calendario deportivo. Cada vez hay más fanáticos no del fútbol o del ciclismo, sino del deporte y los valores que promueve. Muchos de ellos siguen el tenis, el béisbol, el básquetbol, el micro, el golf, la natación, el atletismo e inclusive otros menos conocidos a nivel nacional como el rugby, el hockey y el fútbol americano.

Queremos demostrar todo lo que podemos ser rompiendo estos imaginarios que se han tejido sobre los aficionados al ciclismo y al fútbol, y que es posible hacerle barra a Nairo y a Falcao con la emoción. Queremos incluir a todos los colombianos, porque para disfrutar una pasión no hay que ser un experto (aunque es nuestro reto que todos conozcan mejor cada uno de los deportes que transmitimos). Queremos apoyar a nuestros escarabajos con el mismo fervor con el que se cantan barras en un estadio.

Te invitamos a disfrutar del deporte, a disfrutar de lo que nos une gracias a nuestros héroes: los deportistas que más allá del resultado, más allá del marcador, nos deleitan con espectáculo basado en el esfuerzo dado.

El deporte une los pueblos, congrega multitudes, detiene guerras, permite que las diferencias se diluyan, va más allá de la posición política, ideológica o religiosa. Nuestro propósito como canal público nacional es hacer de las transmisiones deportivas un espacio de encuentro, de inclusión, un lugar donde confluyen todos; mas no de segregación, de rechazo a la diferencia o de exclusión. Nadie es más o menos cuando se trata de manifestar su amor por un deporte.

Entonces, ¿nos unimos todos para ver el #GiroXSeñal, así como lo haremos para apoyar a nuestra selección en el Mundial?