Edgar Allan Poe: misterios y curiosidades de su vida y obras
04 / 10 / 2024

Edgar Allan Poe: misterios y curiosidades de su vida y obras


Por David Jáuregui Sarmiento
David Jáuregui Sarmiento
04 / 10 / 2024
0

¿Quién no ha escuchado, leído o visto algo sobre Edgar Allan Poe? Su nombre, al menos en el mundo occidental es ya parte de una leyenda, pues se trató de uno de los más influyentes y emblemáticos escritores de la literatura mundial, además de poeta, crítico y editor

¿Quién fue Edgar Allan Poe?

Nacido en Boston, Massachusetts, en una familia de actores un 19 de enero de 1809, su obra es conocida por desarrollarse en ambientes y pensamientos oscuros, así como complejos y profundos que han tenido un impacto duradero en la literatura, el cine y la cultura popular.

Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la orfandad, debido a que sus padres murieron cuando apenas era un niño. Fue adoptado por la familia Allan, en Richmond, Virginia, pero su relación con ellos fue complicada. 

Estudió en la Universidad de Virginia y más tarde en la Academia Militar de West Point, pero abandonó ambos lugares debido a problemas financieros y personales.

Edgar Allan Poe , además, dejó un legado oscuro incluso al fallecer, pues murió en condiciones misteriosas a sus 40 años, un 7 de octubre de 1849. Conoce con nosotros sus obras más famosas y detalles curiosos de su vida.

edgar allan poe datos curiosos mejores obras

Obras más destacadas de Edgar Allan Poe

Poe es famoso por sus relatos cortos de misterio y terror, por su poesía y su trabajo ensayístico. Estas son algunas de sus obras más famosas:

Cuentos de misterio y terror: La caída de la casa Usher, El gato negro, El pozo y el péndulo y La máscara de la muerte roja.

Poemas: El cuervo, Annabel Lee, Eldorado, Ulalume.

Teoría literaria: Filosofía de la composición y El principio poético.

Poe: estilo y temas recurrentes

Con estas obras, a través de su estilo y temas recurrentes, Edgar Allan Poe ha dejado huella no sólo en la literatura universal, sino también en la cultura popular de occidente, siendo muchas veces citado de forma tácita sin que a veces no sepamos que una frase o situación salió de la imaginación de Poe.

A lo largo de su producción literaria, Edgar Allan Poe exploró temas como la muerte y la mortalidad; la locura o la demencia; el amor y la pérdida; la justicia y la moralidad; y la psicología humana.

Su estilo se caracterizó por su poderosa carga simbólica y metafórica, así como por la creación de atmósferas melancólicas y oscuras, así como el uso de personajes y narradores inestables, características que atendían a su profundo interés por la exploración de la psicología humana.

Como si fuera poco, Poe fue pionero en explorar a profundidad el miedo a lo desconocido: sus obras a menudo presentan elementos sobrenaturales o inexplicables, creando una sensación de miedo y desconcierto que es sello de su producción literaria

Además, la destrucción y la decadencia hicieron parte de su exploración temática, pues otro distintivo de sus historias es la decadencia de la sociedad y la humanidad, reflejando la ansiedad y la desesperanza de su época y tal vez la suya propia.

edgar allan poe datos curiosos mejores obras

Legado de Edgar Allan Poe

Poe influyó en en la literatura universal, pero especialmente en la literatura gótica y de terror y de misterio, así como en la exploración de la psicología y la psiquiatría, así como en el movimiento simbolista que tuvo especial impacto en Francia y Bélgica, convirtiéndose en uno de los movimientos literarios más importante de finales del siglo XIX.

Además, dejó un significativo legado para el cine y la cultura popular, representado en películas, series, música, y producción artística en general.

Edgar Allan Poe, en resumen, es un gigante de la literatura universal, cuya obra sigue fascinando e inspirando a lectores y artistas desde que escribió sus obras hasta la actualidad.

Explora másPoe, o mejor, Edgar Allan Pop

edgar allan poe datos curiosos mejores obras

6 Datos curiosos sobre la vida de Edgar Allan Poe

  1. Poe sirvió en el ejército de los Estados Unidos durante dos años y alcanzó el rango de sargento mayor. Cuando se dio de baja, sus superiores tuvieron buenos comentarios de él y le otorgaron excelentes cartas de recomendación.
  2. Se casó con su prima Virginia Clemm, de 13 años, cuando él tenía 27.
  3. Poe fue un ávido jugador de ajedrez y escribió un artículo sobre el juego que aparentemente develó el secreto por el cual un robot, creado por Johann Maelzel, era capaz de derrotar a cualquier ser humano en un juego de ajedrez.
  4. Murió en misteriosas circunstancias en Baltimore, Maryland, a los 40 años. Poe habría aparecido en Baltimore en pésimas condiciones, alcoholizado, y tras un breve estado de coma murió.
  5. Edgar Allan Poe fue pionero en el género detectivesco. Su personaje, C. Auguste Dupin es considerado el primer detective de la novela criminal moderna, por lo cual es considerado también predecesor del famoso Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle.
  6. Su poema El cuervo, se dice, fue inspirado por un cuervo que visitaba la oficina de Poe en la revista "Evening Mirror".

La maestría de Poe en el terror se debe a su habilidad para crear atmósferas tensas, explorar la psicología humana, abordar temas y motivos oscuros, y sentar las bases para el género de terror moderno.

Lee tambiénEl significado de los cuervos en la cultura popular