Esta semana el presidente Gustavo Petro presentó una resolución ante la Asamblea General de la ONU, donde propuso un “Ejército de la Salvación” destinado a proteger a la población civil en Gaza y detener el genocidio en Palestina. La iniciativa fue anunciada en Nueva York y elogiada, entre otros, por el músico y activista Roger Waters, cofundador de la legendaria banda Pink Floyd.
Esta iniciativa abre un debate sobre los límites del derecho internacional y la capacidad real de la ONU para actuar cuando el Consejo de Seguridad está paralizado.
Lee también → Roger Waters invita a apoyar a Gustavo Petro y su propuesta de paz en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Roger Waters respalda a Petro en la Asamblea General de la ONU
En una entrevista exclusiva con RTVC Noticias, Roger Waters afirmó: “Estoy realmente orgulloso de que el presidente Petro y la gente de Colombia estén convocando a las Naciones Unidas por la paz en la Asamblea General porque la resolución de la ONU expresará lo que la gente de todo el mundo siente en nuestros corazones y en el alma”.
El artista también dijo que se debe acabar con el genocidio en Gaza invocando a la Asamblea General y destacó los discursos y las acciones del gobierno de Gustavo Petro para presionar por el fin del genocidio en Gaza.
"Creo que Gustavo Petro es un gran hombre con un gran corazón y está haciendo lo correcto porque algunas naciones como Estados Unidos, particularmente mi país Reino Unido, están haciendo lo incorrecto al apoyar a Israel y su genocidio al pueblo palestino agradecemos a la gente de Colombia y al presidente Gustavo Petro por hacer este llamado por la paz en la Asamblea General de la ONU esta semana", añadió Waters.
#PetroenlaONUXRTVC🇨🇴 El presidente @petrogustavo en compañía del músico Roger Waters, se movilizaron hasta el corazón de Nueva York para acompañar las manifestaciones de ciudadanos del mundo en rechazo al genocidio de Israel sobre Palestina.
✊ #RTVCLíderdeOpinión En este acto… pic.twitter.com/I327GjVqcD— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 26, 2025

¿Qué mecanismos tiene la ONU para avanzar en esto?
El centro del debate legal y político está en un mecanismo vigente desde 1950 conocido como “Uniting for Peace” (A/RES/377 (V)), que habilita a la Asamblea General a actuar —incluida la posibilidad de recomendar “medidas colectivas”— cuando el Consejo de Seguridad no puede decidir debido a la falta de unanimidad entre sus miembros permanentes. Esa vía ya se ha usado en momentos críticos del siglo XX para sortear vetos y convocar sesiones especiales de la Asamblea. un-documents.net+1
La propuesta de un “Ejército de la Salvación” lanzada por el presidente Gustavo Petro no es solo una declaración retórica: obliga a repensar el papel de la ONU cuando los mecanismos tradicionales están bloqueados y pone sobre la mesa preguntas incómodas sobre la ética de la intervención, la soberanía y la política de las grandes potencias.
Que figuras globales como Roger Waters apoyen este tipo de iniciativas genera mayor presión a nivel internacional y visibiliza la demanda de acciones más contundentes para proteger a la población civil en Gaza.