'Alias María' inaugurará el FICCI 55
24 / 02 / 2015

'Alias María' inaugurará el FICCI 55


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
24 / 02 / 2015

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias hará su apertura con 'Alias María', película colombiana dirigida por José Luis Rugeles que, a través del drama de una joven, muestra la historia de un país que anhela el cambio y cuya premier mundial en el festival, representa el poder del cine como elemento de esa transformación.

Dirigida por José Luis Rugeles, cuya ópera prima, 'García', se estrenó en 2010, 'Alias María' es protagonizada por los colombianos Karen Torres, Anderson Gómez, Erik Ruiz, Niever y Deivis, cinco niños que fueron seleccionados en un casting en zonas con alto índice de riesgo de reclutamiento para la guerra y quienes se trasladaron con el equipo de producción para filmar la película. 

Junto a ellos estuvieron Carlos Clavijo, joven actor de la escuela de Casa Ensamble, Lola Lagos, actriz argentina con larga trayectoria en el teatro, y Fabio Velasco, veterano actor que lidera el movimiento Ingeniería Teatral. La película es una producción de Rhayuela Cine (Colombia), Sudestada Cine (Argentina) y Axxon Films (Francia).

'Alias María' involucra a la audiencia en un conflicto que es a la vez personal y social. A través de la experiencia de María, una guerrillera de 13 años que observa el parto secreto del hijo del comandante, mientras trata de decidir qué hará con el bebé que ella está esperando, veremos el desolador panorama del conflicto armado en Colombia.

El rodaje se llevó a cabo en la selva del Magdalena Medio, lo cual brinda un marco mayor de realismo a la historia escrita por Diego Vivanco. La cinta invita, seduce y acoge a todos los públicos, habla al mundo desde una historia local y además está en línea con uno de los principales objetivos de la edición 55 del festival: la memoria, aquello que nos permite comprobar que "somos lo que fuimos".

La película es una producción de Rhayuela Cine, empresa productora de 'García' (2010), 'El Páramo' (2011) de Jaime Osorio Márquez y 'Días de Vinilo' (2014) de Gabriel Nesci, las cuales contaron con una excelente recepción por parte del público latinoamericano. 'Alías María' hace parte de un proyecto transmediático, que estará acompañado de una serie de productos y actividades profundamente ligadas a la temática de la historia y que se llevarán a cabo en tres zonas del país: Los Llanos, el Magdalena Medio y Bogotá, focalizándose principalmente en buscar aportar a la prevención del reclutamiento forzado de menores de edad.

La cinta se rodó gracias a un equipo de trabajo encabezado por el director José Luis Rugeles, el productor Federico Durán, Sergio Iván Castaño en la dirección de fotografía, Oscar Navarro en la dirección de arte, Camilo Sanabria en la música, Rocío Caro Villamil en la investigación, Daniela Castro en la asistencia de dirección, además de los argentinos Delfina Castagnino en la edición, y Martín Grignaschi y Federico Billordo en el diseño de sonido.

Más información

'El elefante desaparecido', una de las Galas en el FICCI

Darren Aronofsky llegará al Festival Internacional de Cine de Cartagena

Retrospectiva Raymond Depardon, invitado de honor del FICCI

Un jurado memorable para el Inolvidable FICCI 55

'Ruido Rosa' tendrá su premiere nacional en el FICCI

Descubre el listado de las Competencias Oficiales del Ficci

Ficci 2015: un Festival donde todos "Somos lo que fuimos"

Cine en los barrios, la apuesta social en FICCI

El plan es deleitarse con el Spaguetti Western en FICCI

13 brillantes Gemas se suman al FICCI

El 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena revela su afiche oficial

Gabo: Las películas de mi vida y 5+5 FICCI

Abiertas acreditaciones para la edición 55 del FICCI

El FICCI lanza la primera edición de PuertoLab

Puerto FICCI, un nuevo espacio para la industria cinematográfica

Están abiertas las convocatorias para FICCI 2015

FICCI extiende sus convocatorias 2015