Encuentros Cartagena llega a su décima edición en el 2015, debido al esfuerzo conjunto entre la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, Proimágenes Colombia, el FICCI y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, que se han esmerado en ofrecer un espacio de formación de proyectos cinematográficos, y de los proyectos de circulación de contenidos, formación de públicos y periodismo cinematográfico.
Estos últimos, son de vital importancia para la permanencia y visibilidad de la producción colombiana, más allá de la exhibición comercial. Fortalecer a quienes se interesan por difundir la labor de los cineastas en sus festivales y medios de comunicación, es estratégico para la consolidación de la cinematografía colombiana.
En cada edición de Encuentros Cartagena asisten productores, commissioning editors, directores de fondos, distribuidores nacionales e internacionales, programadores de festivales, expertos en gestión cultural, autoridades cinematográficas, que participan como talleristas, jurados y lectores expertos. Con ellos se han generado vínculos que permiten que muchos de los proyectos cinematográficos seleccionados se inserten rápidamente en el mercado y logren cerrar su financiación. Sin embargo, es importante mencionar que Encuentros Cartagena es un espacio de fortalecimiento y preparación de los proyectos cinematográficos, con miras a competir con la oferta existente en todos los escenarios de mercados audiovisuales a nivel mundial.
En los últimos 10 años, el Encuentro Internacional de Productores ha convocado 82 proyectos colombianos, de los cuales 40 se han realizado, y 2 se encuentran en desarrollo; han participado 88 proyectos de América Latina, de los cuales se han producido 42 y 3 están en curso. El Taller documental en sus primeras 5 ediciones ha acogido 49 proyectos, de los cuales 14 se han realizado y 5 están en desarrollo.
Este año el VI Taller Documental abre 4 cupos para proyectos provenientes de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela. Adicionalmente, el taller de festivales de cine también amplió su convocatoria a los países andinos.
Encuentros Cartagena se realiza gracias al apoyo del Fondo Para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC), la Cooperación Audiovisual Andina de la Embajada de Francia en Colombia, el La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Santiago Festival Internacional de Cine-SANFIC.
Requisitos de participación
Diligenciar hasta el viernes 14 de noviembre de 2014 el formulario de inscripción online en este enlace.
Los participantes deberán enviar una (1) copia completa (.pdf) en español, y una (1) copia completa (.pdf) en inglés de los siguientes documentos:
1. Sinopsis de máximo 100 palabras.
2. Argumento de máximo 2 páginas.
3. Nota del director que incluya: punto de vista, motivación y tratamiento audiovisual. Máximo 2 páginas.
4. Descripción del estado en que se encuentra el proyecto. (Acuerdos, trayectoria y recorrido internacional del proyecto en otros eventos de coproducción, premios recibidos, etc.)
5. Resumen presupuestal (USD) (1 página)
6. Plan de financiación (USD), incluyendo los aportes de los coproductores (si aplica). (1 página)
7. Documentación que soporte mínimo el 20% del costo total de la producción. (Cartas de compromiso/ deal memos)
8. Enlace a un sitio web donde se pueda visualizar un teaser del proyecto de no más de 3 minutos (si aplica).
9. Enlace a un sitio web donde se pueda visualizar un reel de los trabajos recientes del productor y/o director (si aplica).
Consulta la convocatoria completa aquí.