Una estética sucia, con personajes fuertes y escenas con una estilizada violencia, el juego, figuras de poder en pequeños pueblos, donde la confusión, las mujeres en problemas y los bandidos eran el común denominador, es lo que veremos en esta retrospectiva del 55 FICCI.
El Spaghetti Western es un subgénero del western que se hizo muy popular en las décadas de los años 60 y 70. Conocido también como western europeo, debe su nombre a un menosprecio inicial por parte de la crítica debido a sus bajos presupuestos, pero que a pesar de ello, se abrió un lugar dentro del público y la industria logrando destacados niveles artísticos. Fueron alrededor de 500 películas en esas dos décadas, producidas en su mayoría en Italia y en España (a las que se denominan chorizo western), que dejaron grandes nombres de la cinematografía mundial como Sergio Leone, Sergio Corbucci y Enzo Barboni.
Títulos como la 'Trilogía del dólar' de Sergio Leone compuesta por 'Por un puñado de dólares' (Per un pugno di dollari, 1964), 'La muerte tenía un precio / Por unos pocos dólares más' (Per qualche dollaro in più, 1965) y 'El bueno, el malo y el feo' (Il buono, il brutto, il cattivo, 1966) se ganaron el respeto internacional.
'Por un puñado de dólares' fue la primera película perteneciente al Spaghetti Western que logró la distribución internacional, convirtiendo este subgénero en un movimiento de masas, donde el exceso de crueldad, agresiones a los personajes, y brusquedad, eran una muestra de lo que se vivía en la década de los 60. También se caracterizaron por el uso de primeros planos en escenas largas, la sencillez en el diálogo, mucho dramatismo, tomando elementos del western estadounidense y la comedia italiana, así como la reutilización de decorados.
En la versión 55 del FICCI se proyectará una retrospectiva de los más destacados títulos de este género. Serán exhibidas las tres películas de la Trilogía del dólar, protagonizadas por Clint Eastwood y musicalizadas por Ennio Morricone, compositor de la banda sonora de más de 500 piezas célebres del cine italiano; junto a La llamaban 'Trinidad' (Lo chiamavano Trinitá, 1970) de Enzo Barboni, catalogada como comedia western, protagonizada por Terence Hill y Bud Spencer, y la recordaba Django (1966) de Sergio Corbucci, protagonizada por Franco Nero y considerada como una película de culto, que sin abandonar la temática western cuenta con dos remakes: 'Sukiyaki Western Django' (2007) realizado por el director japonés Takashi Miike y 'Django Desencadenado' (2012) de Quentin Tarantino.
Más información
13 brillantes Gemas se suman al FICCI
El 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena revela su afiche oficial
Gabo: Las películas de mi vida y 5+5 FICCI
Abiertas acreditaciones para la edición 55 del FICCI
El FICCI lanza la primera edición de PuertoLab
Puerto FICCI, un nuevo espacio para la industria cinematográfica