Es hora de vivir el cine ambiental con el inicio de la cuarta edición de Festiver
17 / 09 / 2014

Es hora de vivir el cine ambiental con el inicio de la cuarta edición de Festiver


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
17 / 09 / 2014

Hasta el 21 de septiembre se llevará a cabo el Festival de Cine Verde de Barichara que llega de nuevo al público con la proyección de más de 100 películas dedicadas a la temática del medio ambiente.

Con una amplia selección que incluye cortometrajes, animaciones, largometrajes de ficción y documental, la cuarta edición del Festival trae el mejor cine ambiental del mundo, con un total de 25 países participantes. Cine para reflexionar, tomar conciencia y entender que el medio ambiente es un tema inaplazable en el que todos tenemos responsabilidad y que colectiva e individualmente podemos aportar al cuidado del planeta y de los recursos que este nos ofrece.

Programación académica para todos los asistentes, proyecciones de películas, cine en las veredas, una premiación donde se involucran jurados de renombre internacional, homenajes a invitados especiales e importantes talleristas hacen parte de este evento, entre los que se encuentran Enrico Cerasuolo, director y productor italiano, la zoóloga y conservacionista Justine Braby, el director y productor estadounidense Ethan Steinman, entre muchos otros, que harán de este festival un experiencia inolvidable.

Los eventos de formación académica y práctica ofrecen diferentes enfoques, entre los que se encuentran: talleres de realización audiovisual para niños, incubadora de proyectos con un módulo de producción a cargo del Bolivia Lab, taller de fotografía cinematográfica con equipos de efd equipment & film design con resultados prácticos, desarrollo de guión a cargo de la Escuela Internacional de Cine San Antonio de los Baños de Cuba,  taller de producción de cine recursivo y un taller de hotelería verde para hoteleros. Los cupos son limitados y las inscripciones son gratuitas.

Las categorías incluyen Mejor Cortometraje Documental o Ficción Nacional o InternacionalMejor Largometraje Documental o Ficción Nacional o Internacional, Mejor Animación Nacional o Internacional,  Mejor Cogollo Verde -esta categoría solo premia a los nuevos realizadores colombianos, el premio es una beca para cualquiera de los diplomados que realice la Escuela Nacional de Cine durante el 2015-, Mejor Guión Inédito, que recibe premios en servicio de alquiler de equipos de efd equipment & film design y una asesoría en producción del Bolivia Lab. El Festival entregará también premios especiales a Mejor película Regional (Solo realizadores Santandereanos); Mejor película Colombiana (Producción nacional) que recibirá el premio "Alfonso Aristizábal" donado por Hangar Films, consistente en servicios de alquiler de equipos por 10.000 USD para la realización de una nueva película verde; Película Favorita del Público y un premio a mejor director que se elegirá de la selección Foto-Síntesis.

Màs del Festival:

Un Festival para ver y respirar cine ambiental

Únete a la convocatoria del Festival de Cine Verde en Barichara

Página oficial