Las seis películas imperdibles de EuroCine 2016
06 / 04 / 2016

Las seis películas imperdibles de EuroCine 2016


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
06 / 04 / 2016

El Festival de Cine Europeo en Colombia -EuroCine 2016- presenta más de 50 películas que abren una ventana al conocimiento profundo del séptimo arte de dicho continente. Su directora, Theresa Hoppe, recomienda 6 cintas que ella considera imperdibles en este festival.

Eurocine

1. Victoria - Sección Oficial

Recomendación: Un filme aconsejable por estar rodado en un solo plano secuencia. Es un thriller que durante su duración mantiene al espectador sin respirar por la tensión lograda, frenética, acelerada e interesante.

Sinopsis: El actor y director Sebastian Schipper, cuenta la historia de una tormentosa noche en las calles de una ciudad. Victoria, una joven española, baila en Berlín. Conoce a cuatro amigos afuera de un club; Sonne, Boxer, Blinker y Fuz y así inicia una situación en donde todos deciden que Victoria debe sellar una vieja deuda.

2. B-Movie lust & sound in West-Berlin 1979-1989 - Sección: En foco... Música

Eurocine

Recomendación: El músico británico Mark Reeder recuerda en esta película el ambiente creativo y único de la música underground en Berlín en la década de los 80's. Con la documentación de archivos inéditos de la época vemos artistas y grupos emblemáticos para la historia de la música: Nick Cave, Einstürzende Neubauten, Die Toten Hosen, Abwärts, etc...

Una pieza que nos demuestra la importancia musical de toda una época específica en Alemania que, a través de los años, ha impregnado el mundo entero.

Sinopsis: Antes de la caída del muro, Berlín occidental era el epicentro de un movimiento artístico subterráneo en la década de los ochenta. Mark Reeder, un músico de Manchester, viajó a Berlín atraído por su escena musical y terminó en el centro de una jungla urbana en constante tensión política y cultural. Este documental es un collage realizado con videos caseros de Reeder y material de archivo que retrata el caos de ese periodo, empezando con los punks y finalizando con el Love Parade, en una ciudad donde todo parecía posible.

Eurocine

3. La vanité - Retrospectiva de Lionel Baier

Recomendación: Una pieza maestra en la que el director suizo dirige a Carmen Maura de una forma única. A través de un delicioso humor la trama habla de un tema tan delicado como la eutanasia y el suicido asistido sin caer en argumentaciones comunes o en opiniones extremas.

Sinopsis: David Miller está enfermo y ha decidido acabar con su vida. Aunque escogió el lugar, la fecha y el método, nada ocurre como lo ha previsto. Termina pasando "su última noche" con perfectos desconocidos.

4. L'Enfant d'en haut - Suiza Invitado de Honor

Eurocine

Recomendación: un drama triste y un poco crudo que retrata a una familia desintegrada al borde de una sociedad que es injusta y opulenta. Tiene una estética fotográfica muy poderosa que muestra las acciones cotidianas algo peligrosas de su protagonista, un niño de 12 años. Una película social que recuerda los trabajos de los hermanos Dardenne.

Sinopsis: Simón vive con su hermana mayor cerca de un resort de ski en Suiza. Su hermana todo el tiempo está saliendo de relaciones y trabajos y Simón toma la responsabilidad de encargarse de los dos. Todos los días va al resort y se roba los equipos de los turistas para después re-venderlos.

5. Above & Below - Sección: Arte & Cine

Recomendación: a primera vista parece una película post-apocalíptica. Un retrato de personas que viven en la alcantarillas de diferentes ciudades. Para mí, es una película sobre 5 anti-héroes, que Nicolas Steiner logra presentar con mucha dignidad en el marco de un impresionante trabajo fotográfico. Ésta película se acaba de ganar, el 18 de marzo, el reconocimiento a Mejor documental de los Premios Schweizer Fimpreis, 2016.

Eurocine

Sinopsis: Una pareja vive en el túnel del metro de Las Vegas. Un solitario sobrevive en el desierto californiano. Una chica piensa seriamente en marcharse a Marte. Todos ellos son habitantes del mundo de hoy, apocalíptico y nuevo. Una exploración de la existencia actual que no te dejará indiferente.

6. Bagdad Café - Sección: Clásicos

Recomendación: le tengo un especial cariño a esta película que ví cuando salió en Alemania en 1987 y yo tenía 21 años de edad. Es de esas películas que le dibujan a uno una sonrisa en la cara, que uno entiende desde las entrañas porque son historias insólitas de gente sencilla con un enorme corazón. Esta película lo tiene todo: música, aventura, drama, alegrías, tristezas y un maravilloso desenlace. Es un auténtico encuentro o, más bien, un choque entre la cultura gringa (la historia se desarrolla en el desierto de Mojave en Estados Unidos) y la alemana-bávara personificada por la fenomenal actriz Marianne Sägebrecht. ¡Imposible no enamorarse de ella!

Eurocine

Sinopsis: En medio del desierto, la alemana Jasmine y su marido tienen una fuerte discusión. Ella se baja del coche, coge la maleta y llega a un sucio bar de carretera, el Bagdad Café, regentado por una mujer negra llamada Brenda. Jasmine se instala allí y, poco a poco, entabla amistad con los clientes habituales. Entre ellos, se encuentra un antiguo decorador de Hollywood, empeñado en retratar a la alemana. Mientras tanto, ésta consigue transformar el destartalado local en un lugar muy popular, al que cada noche acude una numerosa clientela.

Más información

Página oficial de EuroCine

Llega Eurocine 2016 con Suiza como país invitado