La película 'Los nadie' llega en pocos días a las principales salas de cine del país. El filme surge de la experiencia personal del director Juan Sebastián Mesa y de una clara fuente de inspiración: la ciudad de Medellín. Los personajes de la producción son el reflejo de personas reales que podemos ver en la cotidianidad de cualquier urbe, aquellos que toman los semáforos y la calle como sustento, y que con normalidad, se tornan en un elemento más del paisaje de la ciudad.
» Estreno nacional en salas: 15 de septiembre

En septiembre llega a las salas el sentimiento de libertad, las ansias de viaje y la energía del punk, con 'Los nadie', película de Juan Sebastián Mesa, producida por Monociclo Cine, Alexander Arbeláez y José Manuel Duque.
Pipa, Camilo 'La rata', Ana, Manu y 'El Mechas' son los personajes de esta travesía, que ansían emprender el viaje para encontrarle un nuevo sentido a su vida en un lugar diferente. Se encarnaron en un grupo de actores que surgieron del mismo lugar de donde provino la ficción escrita por Mesa, de la ciudad.
El proceso de casting y la elección del equipo técnico, hizo que personas y personajes se mezclaran y fusionaran, y los actores vieron en la producción una oportunidad para hablar de su propia vida desde una historia diferente. De este modo Luis Felipe Alzate, Alejandro Pérez Ceferino, María Angélica Puerta, María Camila Castrillón y Esteban Alcaraz, encontraron un poco de sí mismos en la historia de la película y asumieron el reto, especialmente desafiante, ya que no tenían mayor experiencia actoral previa.
De igual modo, lo escrito en el guión no fue un limitante ni se convirtió en una camisa de fuerza, por el contrario, se permitió que diferentes elementos propios de las locaciones, como animales, entraran a interactuar con los actores en el rodaje. Además, los actores tuvieron la oportunidad de imprimir su personalidad y su propio estilo de expresión a los diálogos, de modo que las líneas de cada uno en la película, terminaron siendo una creación conjunta de la intención del director con la espontaneidad de cada actor.
Tráiler oficial de la cinta
» El reconocimiento en Venecia
La cinta recibió el Premio del Público - Circolo del Cinema di Verona, de la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Venecia. Un importante espacio cinematográfico organizado por la Unión Nacional Italiana de Críticos de Cine –SNCCI–, en donde, por primera vez, el cine colombiano se vio representando en este espacio y triunfó, gracias a la historia real de 'Los nadie'. Ésta es la primera película colombiana que participa en dicho espacio, ganando un premio dotado de 5.000 euros.

Amores, odios, promesas rotas y cinco hermanos de calle se conocen en medio de una ciudad hostil, jóvenes unidos por las ansias de viajar, que encuentran en el arte callejero y la música, un lugar donde refugiarse y una oportunidad para escapar.
Y es que no es la primera vez que el movimiento punk se vive en la ciudad de Medellín y que se expresa en una producción cinematográfica; se vio por primera vez en la legendaria producción 'Rodrigo D. No futuro' (1990) dirigida por Víctor Gaviria. El punk de dicha película está lleno de desesperanza motivado por el contexto de constante peligro y violencia, propiciado por la fuerte actividad del narcotráfico en la capital antioqueña, en la década de los 80.
Precisamente, el punk que se ve en 'Los nadie' es una respuesta a la desesperanza de los no-futuros, y pretende mostrar un movimiento con unas raíces totalmente distintas: unas que están arraigadas al anhelo de un mejor futuro, a una generación de jóvenes llenos de sueños que quieren cambiar su realidad, alejándose del mundo destrozado y caótico en el que los han enseñado a vivir, sembrando un mundo nuevo en el que se mejoren las relaciones con los animales, con las mujeres, con la naturaleza y con el entorno en el que viven.
La película de 84 minutos, es una producción de Monociclo Cine, que contó con David Correa Franco en la dirección de fotografía, Mary Luz Cardona en la dirección de arte; Alejandro Escobar, sonido; Isabel Otálvaro y Juan Sebastián Mesa en el montaje; la música original de O.D.I.O.; protagonizada por María Angélica Puerta, Luis Felipe Álzate, María Camila Castrillón, Alejandro Pérez Ceferino y Esteban Alcaraz.
