¿Quién no ha pensado en levantarse un día de la cama habiendo heredado una interesante cantidad de dinero o alguna propiedad de una tía lejana? o mejor aún ¿quién no se interesa en tener mucho dinero heredado sin tener que trabajar durante toda la vida?. Pues bien, este es el caso de nuestros protagonistas, que queriéndolo o no, obtuvieron una sorpresiva herencia. ¡Disfruta del listado!
Miércoles
1 de noviembre 10:30 p. m. → 'Hamam, el baño turco'
'Hamam, el baño turco'
La ópera prima del director turco-italiano Ferzan Özpetek cuenta la historia de Francesco, interpretado por Alessandro Gassman, quien vive en Roma, está casado y dirige una agencia de diseño. Aunque su matrimonio no va nada bien él lleva una vida relativamente tranquila.
Pero la vida de Francesco cambia cuando una tía le hereda un baño turco que está ubicado en Estambul, herencia que él no quiere ni de riesgos, por lo cual tratará de solucionar el problemita intentando arreglar los papeles y vender el inmueble lo antes posible.
Sin embargo, como la vida no es siempre lo que uno quiere, a la llegada de Francesco a Turquía los planes comienzan a alterar cuando se encuentra con personajes que irán cambiando su opinión, quienes de paso le irán ayudando a descubrirse y aceptarse de a pocos.
No dejes de ver: Cine 'queer', una ventana a la diversidad
'Siete mesas de billar francés'
Un filme que comienza con la historia de una mujer que tiene la peor semana de su vida: primero muere su padre dejándole como herencia un negocio de billar que está en la quiebra; para después enterarse que su esposo es un delincuente y que además tiene otra familia.
Pero ¡tranquilos!, no los estamos spoileando, éste es tan solo el inicio de una cinta donde ninguna escena es gratuita y donde hay personajes maravillosos que van sumándose a la historia protagonizada por Ángela (Maribel Verdú) y dirigida por Gracia Querejeta.
Debido a la inesperada herencia Ángela no solo tiene que comenzar su vida de nuevo, sino que también debe reencontrarse con un doloroso pasado que le recuerda sus miedos pero que, a su vez, la hace más fuerte. ¡Imperdible!
No te puedes perder: 'Siete mesas de billar francés', una jugada maestra
'Las cosas como son'
Fernando Lavanderos es quien dirige este filme que cuenta la historia de Jerónimo, un hombre que habla poco pero que, cuando lo hace, siempre es en pro de trazar los límites de su espacio, que en este caso es una casa heredada por su familia temporalmente, la cual usa para alquilar a los extranjeros que están de paso.
El hostil arrendatario sigue su rutina día a día sin permisos de ningún tipo, hasta que llega a su casa una chica noruega que trastoca su tranquilidad. Husmear las cosas de su nueva inquilina se convierte en su obsesión, una situación confusa que se va transformando en una seductora tensión entre los personajes que se balancean entre lo privado y lo público, entre la atracción y la desconfianza, entre los silencios y las indagaciones.
Ver más en: Las películas indispensables del cine chileno
'Nos vemos, papá'
La cinta de la mexicana Lucía Carreras cuenta la historia de Pilar, una mujer que rodea los 30 años y que vive con su padre, la única figura familiar que tiene después de haber perdido a su madre cuando aún era muy pequeña, y un hermano, del cual es bastante lejana. Repentinamente su padre muere y ella no solo pierde a su ser amado sino su noción del tiempo sumergiéndose en un mundo del que solo ella es dueña.
Pilar se balancea en dos estados emocionales, el primero es la tristeza que la consume y que le va dando, extrañamente, una razón para vivir. El segundo es la idea de que encerrarse en la casa de su padre como la mejor opción para no perder su imagen. Dicha casa la hereda junto a su hermano con quien tiene bastantes encuentros desafortunados debido a que él desea vender la propiedad. Con temas como el duelo, la locura, la soledad y la tristeza, la directora plantea una cinta innovadora que resignifica el valor de la familia.