En Señal Colombia Deportes les contamos todo lo que deben saber de la Copa América Femenina 2025 que se llevará a cabo en Ecuador del 11 de julio al 2 de agosto.
La Copa América Femenina 2025 está a la vuelta de la esquina. Las 10 selecciones de Sudamérica disputarán en Ecuador un torneo que estará lleno de premios y clasificaciones a un sinfín de competiciones no solo para el equipo que consiga el título sino para aquellas selecciones que logren llegar a las fases definitivas.
El formato de competencia de la Copa América Femenina
Son 10 selecciones las que participarán en la edición 2025 de la Copa América Femenina: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú conformarán en grupo A, mientras que en el grupo B estarán ubicadas Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Se jugarán partidos todos contra todos en los dos grupos, es decir que por fecha se enfrentarán 4 equipos y uno tendrá una jornada de descanso así hasta que se enfrenten entre todos los participantes.

Brasil es el actual campeón de la Copa América, luego de haber derrotado en 2022 a Colombia en Bucaramanga.
¿Qué equipos avanzan a la siguiente ronda? Pasarán los tres primeros equipos de cada grupo. Los dos que avancen en la primera y segunda posición avanzarán a la semifinales automáticamente, mientras los terceros disputarán un partido para definir a la selección que se quedará con el quinto lugar del torneo. El primero de cada grupo, se medirá con el segundo del otro grupo en las semis, los ganadores irán a la final, los perdedores al partido por el tercer y cuarto puesto.
En caso de haber un empate en puntos en la fase de grupos estos son los ítems de desempate:
- Mayor cantidad de puntos obtenida en los partidos entre los equipos envueltos.
- Mejor diferencia de gol obtenida en los partidos entre los equipos envueltos.
- Mayor cantidad de goles marcados en los partidos entre los equipos envueltos.
¿Cómo se definirán los empates en las fases finales?
Todos los partidos, menos la final, en caso de empate se definirán con tiros desde el punto penal. La final del torneo tendrá, en caso de empate, dos tiempos suplementarios de 15 minutos y si persiste la igualdad se irá a los penales.
Los premios y reconocimientos de la Copa América Femenina 2025
El equipo campeón y el subcampeón se clasificarán de manera directa a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, mientras que las selecciones que ocupen el tercero, cuarto y quinto puesto tendrán un cupo a los Juegos Panamericanos Perú 2027, en caso de que Perú (anfitrión de esa cita) esté en los cinco primeros lugares del certamen cederá su puesto al siguiente seleccionado de la lista ya que tiene un cupo asegurado por organizar los JJPP.
Las sedes de la Copa América Femenina 2025
Ecuador eligió a Quito como la ciudad sede de la Copa América Femenina. La capital de ese país presentó tres estadios que serán sedes del torneo: el Estadio Banco de Guayaquil (donde juega el Independiente del Valle), el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda (donde juega el Aucas) y el Estadio Rodrigo Paz Delgado (donde juega la Liga de Quito).
Las convocadas por Colombia
La Federación Colombia de Fútbol anunció con un video las jugadores que estarán concentradas en Bogotá desde el 7 de julio para el certanen continental. Una mezcla de talento y experiencias es la que tendrá la tricolor con grandes figuras del fútbol femenino colombiano y mundial:
Recuerden que toda la información de la Copa América Femenina 2025 está en Señal Colombia Deportes.