“A nosotros la inauguración de los Juegos Nacionales nos tocó verla por televisión”, dice con resignación Jesús Arturo Torres, secretario del Instituto Departamental de Deporte de Guaviare, desde San José, capital de uno de los departamentos más extensos pero con menor población de Colombia.
“Muy bonito el espectáculo, las luces y la fiesta que se armó en Ibagué. Lo que nos da tristeza es que pudimos haber estado allá. Teníamos preinscritos cuatro deportistas, dos en ciclismo de pista, uno en ajedrez y otro en atletismo y al final no pudimos llevar a ninguno. La razón la puedo resumir en tres palabras: no hay organización”, agrega Torres mientras explica que no cumplieron con el requisito de tener afiliados a estos atletas a un club o liga.
Para el funcionario, otro de los factores que afectan al deporte del Guaviare es la falta de procesos y trabajos con escuelas. “Muchas veces se cree que no se avanza en el ámbito deportivo por falta de escenarios o implementos, pero no. Son los procesos los que afectan a nuestros atletas. A los gobernantes no les interesa el tema y estas son las consecuencias”, puntualiza el que se suponía iba a ser el jefe de misión de Guaviare.
Vaupés, Guainía, Amazonas y Vichada completan, junto a Guaviare, el grupo de ausentes de los vigésimos Juegos Nacionales. Estos departamentos representan más de la mitad de lo que se conocía hasta antes de la Constitución Política de 1991 como Territorios Nacionales, y en todos hay un denominador común: el poco desarrollo deportivo.
Para Amazonas la ausencia en estas justas fue aún más dolorosa porque todo estaba listo faltando nueve días para el comienzo de las competencias. “El departamento había logrado clasificar a los Juegos Nacionales con cuatro representantes en taekwondo. Ellos ganaron sus cupos en torneos clasificatorios y estábamos felices por eso. Era un gran logro para nostros”, le aseguró a Señal Colombia Deportes Argelia Ramos Fernández del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Amazonas.
“Faltando un día para el cierre de las inscripciones, la liga de taekwondo quería reemplazar a los cuatro atletas que habían obtenido el cupo por otros que ellos consideraban mejor por cuestión de ránking”, añadió Ramos, quien se lamenta que una puja interna haya privado al departamento de tener representación en este evento.
"Cuando les dimos la noticia de que no podían participar, esos muchachos se pusieron a llorar, fue un momento duro porque habían cumplido con todo. Estaban inscritos a una liga, hacían parte de un proceso de tres o cuatro años e incluso tenían cubiertos los pasajes, la alimentación, seguro médico y logística por parte de la Gobernación y el Instituto Departamental”, señala Argelia con una mezcla de impotencia e incredulidad.
Ojalá que de esto se aprenda y que en los próximos Juegos Nacionales podamos participar con muchos más deportistas. Ya es momento de que esta situación cambie en el Amazonas y en muchos lugares de Colombia”, finaliza la funcionaria.
#DatoDeportivo
Arauca, Casanare, Putumayo y San Andrés, los otros departamentos que conformaban los Antiguos Territorios Nacionales, sí tienen representantes en algunas disciplinas de los vigésimos Juegos Nacionales.
Foto: Coldeportes