El piloto colombiano Sebastián Montoya fue anunciado como nuevo integrante del equipo italiano Prema Racing para la temporada 2025 y competirá en la Fórmula 2, categoría previa y camino directo a la Fórmula 1.
Sebastián Montoya, con solo 19 años, ha logrado sumar un tremendo recorrido como piloto de carreras. Montoya inició en el karting en 2013 a los 8 años donde compitió en la Rotax Micro Max de la Florida, categoría en la que estuvo por 4 años consecutivos. En 2017 pasó al Campeonato Europeo de Karting, durante este tiempo solo logró un título en el Rok The Rio en 2018.
El piloto empezó su carrera en monoplazas en el año 2020 con la escudería PREMA en la Fórmula 4 Italiana, donde al finalizar el año 2021 se ubicó cuarto en la clasificación general, después de esto, ascendió en 2022 al Campeonato de Fórmula Regional Europea con la escudería Alpine antes de competir a tiempo completo en la Federación Internacional Automovilística FIA F3 en el año 2023.

Sebastián Montoya declaró en las redes sociales de PREMA: “estoy muy emocionado de unirme a Prema para la temporada 2025 de Fórmula 2. Fue el primer equipo con el que trabajé y eso hace que sea muy interesante ver cómo han evolucionado. Es una de las mejores escuderías en las categorías inferiores, y ahora en el mundo, estoy encantado de unir fuerzas con ellos de nuevo”.
El camino de Sebastián Montoya hasta la Fórmula 2
Sebastián Montoya ha seguido un camino similar al de su padre al competir en diversas categorías europeas y destacándose en la Fórmula 4 Italiana y el Campeonato de Fórmula Regional Europea. Debido a los éxitos conseguidos, Sebastian subió de categoría a la Fórmula 3 donde mostró su talento en el Campeonato de Fórmula 3 de la FIA en el año 2023 y 2024 consiguiendo dos pole position, una en cada año.
Diferentes categorías de fórmula.
Las carreras conocidas como fórmula son reguladas por la Federación Internacional del Automóvil FIA, organización mundialmente conocida por llevar el control las competiciones de automovilismo más importantes del planeta. Sin embargo, su alcace y aplicación no solo se restringe a las competencia sino también a todos los aspectos del automóvil, las carreteras, la movilidad, el medio ambiente o seguridad vial.
En ese orden de ideas la FIA tiene a la F1 como la máxima categoría del automovilismo mundial, seguida por la Fórmula 2 o F2 dónde correrá el colombiano Sebastian Montoya y que sirve como antesala de la máxima categoría, a su vez le sigue la Fórmula 3 o F3 que ayuda a cimentar los conocimientos de los pilotos en la F4 y por último está la Fórmula 4 donde los pilotos inician su formación profesional.
Acerca de la F2 donde correrá Sebastián Montoya
La nueva categoría que correrá Sebastián Montoya será la F2 y en el campeonato de Fórmula 2 de la FIA se utilizará el mismo coche para todos los equipos, este carro monoplaza cuenta con un chasis Dallara de tercera generación hecho en fibra de carbono que se utiliza desde 2024, con alerones inspirados en los de la F1, un motor Mecachrome de seis válvulas V6 turboalimentado y neumáticos Pirelli de pista seca o mojada. El peso total es de 755 kg, incluyendo al piloto
BREAKING: Sebastian Montoya graduates to F2 with @PREMA_Team 🎓
He completes the Italian squad’s 2025 line-up, joining Gabriele Minì as they embark on their first full seasons in the championship together 🤝#F2 #RoadToF1 pic.twitter.com/2iA3jVePBX— Formula 2 (@Formula2) December 10, 2024
El futuro del automovilismo mundial
Sin duda alguna que en las categorías previas a la F1 Fórmula 1 podemos ver grandes corredores que poco a poco se van posicionando y llegando a la máxima categoría del automovilismo. Un ejemplo claro es el argentino Franco Colapinto quien está en negociaciones con la escudería Alpaine F1 para vincularse durante todo el 2025 o el mexicano Rafael Villagomez que ya corre en la F2, ambos rivales de Sebastián Montoya en la F3.
Recuerden que lo mejor del automovilismo mundial está en Señal Colombia Deportes.