Estos fueron los finalistas del Premio de Cuento GGM 2016
31 / 10 / 2016

Estos fueron los finalistas del Premio de Cuento GGM 2016


Por fgiraldo
fgiraldo
31 / 10 / 2016

Premio Hispanoamericano de Cuento

Sábado 18 de febrero, 8:00 p.m.

De un total de 161 escritores de 16 nacionalidades que aspiraban a llevarse el galardón en la tercera edición del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, solo cinco llegaron a la fase final que concluyó con la premiación del pasado miércoles 2 de noviembre donde el ganador elegido por el jurado fue el colombiano Luis Noriega.

Pero, ¿quiénes eran los aspirantes al galardón?, aquí podrás conocerlos

Gonzalo Calcedo es español y es considerado uno de principales promotores del relato y la novela corta. En su bibliografía sobresalen los títulos “La carga de la brigada ligera”, “Temporada de huracanes” y “El prisionero de la avenida Lexington”.  El libro con el que aspira llevarse el Premio Gabriel García Márquez es “Las inglesas”, una selección de cuentos que hablan de la adolescencia en un tono agridulce.

 

Tomás Downey es finalista de este Premio con su primer libro de cuentos intitulado “Acá nada es lo que parece”,  publicación por la que este guionista egresado de a Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica ya ha recibido reconocimientos como el primer premio del Fondo Nacional de las Artes. Su libro reúne 18 cuentos raros donde se va del terror al absurdo.

 

El guatemalteco Eduardo Halfon tiene a cuestas un impresionante recorrido con 12 libros de ficción en su haber. Sus textos; que han sido traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, serbio, portugués, holandés y japonés; ya le han valido reconocimientos como el ser nombrado en 2007 como uno de los 39 mejores escritores jóvenes de Latinoamérica en el Hay Festival. “Signor Hoffman” es el título con el que compite por el galardón: una visión de la dualidad rural-urbana, viaje mundano – viaje espiritual y disfraz – identidad.

 

La cuota colombiana corre por cuenta del caleño Luis Noriega, quien está radicado en España y ya ha publicado tres novelas: “Iménez”, texto que le valió el Premio UPC de ciencia Ficción; “Donde mueren los payasos” y “Mediocristán es un país tranquilo”. “Razones para desconfiar de sus vecinos” es el libro por el que el caleño ha logrado ubicarse entre los cinco finalistas de este Premio, un compilado de nueve cuentos, muy diferentes entre sí, pero unidos por el humor que en diferentes formas matiza los temas y obsesiones comunes.

 

Finalmente la argentina Samanta Schweblin ya ha conseguido sendos reconocimientos como los premios Fondo Nacional de las Artes 2001 y Casa de las Américas 2008 por sus primeros dos libros de cuentos: “El núcleo del disturbio” y “Pájaros en la boca”. “Siete casas vacías” su más reciente título y por el que está nominada para llevarse el Premio de Cuento Gabriel García Márquez fue publicado gracias al premio español de narrativa breve Rivera del Duero y es una serie de historias alrededor de la cordura y los terrores cotidianos.

 

Haz clic aquí para ver los jurados del Premio.

Si quieres saber más del Premio, haz clic aquí.