La Feria del Libro cumple 30 años y los celebra a lo grande con Francia como país invitado.
Este año encontrarás en los pabellones de Corferias actividades que ya son clásicos de la FILBo y muchas otras que solo podrás disfrutar este año, por eso te hicimos la lista de planes que tienes que hacer para vivir la feria con toda. Si quieres más, consulta la agenda aquí.
Leer: 'El Programa' se toma la Feria del Libro de Bogotá 2017
Posa para una foto en el arco
La invitación no es solo para que valides tu visita a la feria con la foto en tus redes sociales. El arco es casi un símbolo más de Bogotá y es la bienvenida a toda la experiencia que te espera adentro en los pabellones de Corferias.
Conoce la historia detrás de los autores y sus obras
¡Hay un montón de conversatorios! Entre la oferta puedes conocer cómo se cocinaron obras de personajes que se han ganado un Premios Asturias de las letras como Richard Ford, o la bobadita de un Premio Nobel de literatura como J.M Coetzee.
Da clic aquí y échale un vistazo a la oferta para que te programes y no te quedes por fuera.
Da una vuelta por las editoriales independientes
No te quedes solo con la oferta de las editoriales comerciales. Colombia ha crecido en la oferta de títulos independientes entre los que puedes encontrar una joya literaria que te vuele la cabeza.
Lee en señas
Todos los días habrá un espacio para leer un libro pero en lengua de señas, ¿qué tal la elegancia? Ahí puedes aprender también y quizás dejar descansar el Whatsapp por un rato para dedicarle a alguien una frase en señas. No prometemos que entienda, pero es un bonito detalle.
Tómate un café al estilo parisino
Como el país invitado de este año es Francia, la feria cuenta con un pabellón francés que cuenta con un boulangerie en el cual se puede hacer la parada cafetera obligatoria para tomarse un café au lait al mejor estilo parisino, acompañado de uno de los pâtisseries deliciosos que tienes que probar.
La parada te puede servir para descansar después de echarle un vistazo a los títulos en francés que ofrecen las librerías o después de haber pasado una hora contemplando la exposición de cómics.
Mecatea cositas de la gastronomía francesa
Esta es la fecha para dejar descansar al estómago de tanta empanada y tanto corrientazo. En la feria también hay una terraza con restaurantes en los que podrás matar el hambre con platos como fillet onglet o poulet grillé -que suenan muy gourmet- o con unas tradicionales crêpes.
Cántate una porque la letra con música entra
La feria le abrió franja a esos músicos que decidieron compartir letras en libros, además de canciones. Este espacio es uno de los que mejor pinta y no te puedes quedar por fuera, aquí tendrás el chance de conocer a Fito Paéz y a Andrés Cepeda mientras presentan sus libros o conocer un poco sobre la música argentina con el gran Piero.
Explora en realidad virtual
Al entrar al pabellón Francia debes parar a revisar los módulos de contenidos digitales. Un gran plan es pegarse a un jueguito basado en S.E.N.S., una novela gráfica francesa en la que la historia se desarrolla en un escenario monocromático que cambia de forma y en el que la única regla es seguir las flechas. Esta es la primera novela de este formato que es llevada a la experiencia de realidad virtual.
Desempolva el cassette
No es pauta, no es porque sea medio de la casa, ¡pero tienes que ir! Señal Memoria está en el pabellón Francia con una actividad genial para sacar los viejos cassettes en los que seguro hay uno que otro recuerdo bonito. Consiste en digitalizar de uno a tres minutos de audio del cassette para luego enviártelo por correo y así conservar la memoria en digital, ¿qué tal?
Gradúate como geek
Este año la feria va a ser como un paraíso para los geeks del cómic y la novela ilustrada porque celebrará este formato tan genial.
El pabellón Francia tiene esa vibra del cómic francés que es especialmente surrealista, perfecta para que tomes tu mejor foto para para Instagram. Puedes visitar la sala del cómic donde hay un poco más de mil títulos para escoger y también puedes dar una vuelta por las librerías especializadas en las que te puedes regalar el cómic más conocido o ese cómic soñado, por el que has babeado la pantalla viendo la web de Amazon, y al que por fin podrás ponerle las manos encima.
Además podrás asistir a varias conferencias sobre el cómic, desde su influencia en la cultura francesa hasta la biodiversidad y la emancipación femenina en este formato.
Sé BookTuber por un día
Deja que el mundo conozca ese talento de crítico literario que solo sacas cuando le quieres dar palo a un libro que el mainstream ama. Participa en el taller en el que te enseñarán cómo reseñar libros en video para la web y, de paso, conoce algunos de los chicos que ya se dedican a eso como Isa Cantos de Crónicas de una Merodeadora.
Traduce tu nombre al japonés
No es necesario que hables el idioma, es más, ni siquiera tienes que saber qué es el kanji, hiragana o katakana. Tener tu nombre en japonés siempre será un detalle curioso que llevarse de la feria y -por qué no- en el futuro puede un tatuaje del que te arrepientas toda la vida. O no.
Házte un cambio extremo
Bueno, al menos en papel y sin Photoshop. Uno de los espacios más visitados de la feria es el que reúne a caricaturistas e ilustradores, así que -de acuerdo a tu presupuesto- te puedes sentar para que te conviertan en un personaje fantástico, te mejoren el estilo o te hagan el retrato que quieres colgar en la pared de la sala de la casa.
Vuelve a ser niño
Que la seriedad de la vida de adulto contemporáneo que paga cuentas no te quite la posibilidad de volver a ser niño aprovechando la franja infantil de la feria. Encontrarás desde grandes títulos y sus autores, como el ilustrador Bejamin Lecombe o el escritor Serge Bloch, hasta actividades y talleres sobre cuentos, aventuras literarias e ilustración para libros infantiles.
Saca el Jamie Oliver que llevas en tu corazón y compra un libro de recetas
Es un buen inicio para que los fines de semana dejas de vivir del almuerzo materno o del domicilio de pizza. En la feria hay libros para cocinar de todo: desde recetas colombianas y dietas fitness hasta cómo cocinar las papas nativas de Boyacá, para que de paso aprendas un poco de historia con recetas tradicionales.
Y si no vas, ¡mira esta app!
Encontramos la aplicación colombiana SwappBook en la tienda de aplicaciones para Android, la cual pretende que los precios o la falta de disponibilidad no sean una barrera entre tú y la lectura. La app ofrece la posibilidad de intercambiar libros físicos con otros usuarios o incluso llegar a acuerdos para vender uno que otro título y, ¿quién sabe?, quizás encuentres la joya que has buscado por meses en este espacio digital.