Inspirada en la historia de amor de su madre Jenny James, una mujer de 81 años que se enamoró de su vecino Don Aurelio, Katie James compuso la canción Don Aurelio, una cumbia que celebra el amor en la madurez y que combina la calidez del Caribe con la sensibilidad poética de la artista.
Con Don Aurelio, Katie James demuestra que nunca es tarde para enamorarse y para que se vuelva a encender el brillo en los ojos. La canción fue producida por Juancho Valencia, fundador y director de Puerto Candelaria, quien fue el encargado de mezclar esos universos sonoros desde el Caribe hasta el campo colombiano.
“Compuse ‘Don Aurelio’ unos meses después de que mi madre se enamorara. Quise contar esa historia porque me conmovió ver cómo el amor sigue siendo posible, real y poderoso, sin importar los años”, mencionó Katie James sobre la historia detrás de este sencillo.
Katie James Don Aurelio videoclip
El videoclip de Don Aurelio fue dirigido por Leo Carreño, filmado en Buenavista, Quindío; es una carta de amor al campo colombiano. El rodaje se realizó en formato cinematográfico y contó con la participación de actores naturales.
El audiovisual es fiel a la historia de la canción, ya que retrata a una pareja mayor que se reencuentra en un mercado de pueblo y termina bailando en un concierto de Katie, rodeada de música, colores y celebración.
Katie cuenta que “Nunca había grabado un video con tantas personas. Fue un reto precioso. La energía del pueblo, los actores y la música hicieron que todo se sintiera como una fiesta de verdad.” El resultado es una mezcla de realismo rural, poesía visual y todo el encanto del eje cafetero.
Don Aurelio es una invitación a bailar, sonreír y creer en los nuevos comienzos.
Lee también → Lo mejor de la danza contemporánea francesa llega a Colombia en noviembre
¿Quién es Katie James?
Katie James es una cantautora colombo-irlandesa que, desde hace más de dos décadas, ha construido una de las propuestas más sensibles y genuinas de la música latinoamericana actual. Con cuatro álbumes publicados y presentaciones en más de 15 países, su trabajo se ha consolidado como un puente entre las sonoridades acústicas contemporáneas y las raíces folclóricas de Colombia.
Ganadora del premio “Artista del Año” en Instafest 2021 y del galardón a “Mejor Canción Folclórica del Año” en los Premios Nuestra Tierra 2023, por En la selva, escrita junto a Carlos Vives para Cumbiana II, Katie ha logrado que su voz y su mirada artística trasciendan fronteras.
Nacida de padres europeos y criada en una comunidad ecológica y artística en las montañas andinas, creció rodeada de naturaleza, creatividad y tradición. Ese origen se refleja en su música: un sonido acústico que mezcla elementos del folclor latinoamericano con una estética moderna, íntima y luminosa. Sus canciones, acompañadas casi siempre por su guitarra, conectan con oyentes de músicas tradicionales y con seguidores de la nueva canción de autor.
Actualmente prepara su quinto álbum, que verá la luz en abril de 2026. Como adelanto, ya presentó los sencillos Un amor temporal y Don Aurelio, piezas que reafirman su esencia y anticipan una nueva etapa en su trayectoria artística.


