Chiribiquete en China: el documental de Señal Colombia que conecta culturas
Chiribiquete en China: el documental de Señal Colombia que conecta culturas
22 / 10 / 2025

Chiribiquete, el documental llega a China: la producción de Señal Colombia que recorre el mundo


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
22 / 10 / 2025
Chiribiquete en China: el documental de Señal Colombia que conecta culturas
0

Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América Latina, la coproducción de Señal Colombia, ARTE France, Un Film à la Patte y Medio de Contención, continúa su recorrido internacional con una proyección especial en el Teatro Archivo Fílmico de Beijing este 24 de octubre a las 4:00 p. m. (hora Asiática).

Esta producción, que explora la majestuosidad del arte rupestre descubierto por científicos colombianos en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, llega ahora a China después de presentarse con éxito en la UNESCO (Francia) y en diferentes salas de Venezuela, consolidándose como una de las obras documentales más importantes sobre el patrimonio cultural y natural de América Latina.

 Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América

Chiribiquete, el documental que realiza un viaje audiovisual a la cuna de la humanidad americana

El documental fue grabado a lo largo de cuatro expediciones científicas al corazón de Chiribiquete, un territorio ubicado entre Caquetá y Guaviare, con una extensión superior a 4,2 millones de hectáreas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este escenario inexplorado, un equipo de científicos, realizadores y expertos en sonido y fotografía documentó el arte rupestre indígena que desafía las teorías tradicionales sobre la llegada del ser humano al continente americano.

A través de un lenguaje cinematográfico de gran potencia visual y sonora, la obra invita a reflexionar sobre el vínculo entre la naturaleza, la espiritualidad y el arte como memoria viva de las civilizaciones originarias.

Una producción de alto nivel técnico y científico

Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América Latina contó con un destacado equipo técnico y artístico encabezado por Juan José Lozano como director; Isabel Torres en el sonido directo; Mauricio Vidal y el francés Yoan Cart en la dirección de fotografía; Manuel Ruiz Montealegre como productor general; César Rodríguez como jefe de producción; y Ana Acosta en la edición.

El resultado es un documental de alto valor científico, estético y cultural, que combina el rigor de la investigación con una mirada poética sobre uno de los lugares más enigmáticos y sagrados del planeta.

 No te pierdas: FilCali 2025: una celebración de las letras caleñas y el país de la belleza

Colombia comparte su patrimonio con el mundo

Esta proyección en China marca un nuevo hito para RTVC Sistema de Medios Públicos, bajo la dirección de su gerente Hollman Morris, en su propósito de difundir contenidos que promuevan el conocimiento, la diversidad y la identidad cultural colombiana ante el mundo.

Gracias al apoyo de la Embajada de Colombia en China y su embajador Sergio Cabrera, el público asiático podrá conocer de cerca un testimonio visual que reafirma el valor de Chiribiquete como símbolo de ancestralidad, arte y resistencia.

‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América Latina’ no solo es una ventana a las profundidades de la historia humana, sino también una oportunidad para reconocer el poder del arte como lenguaje universal capaz de unir culturas y generaciones.

Para disfrutar del documental desde la comodidad de tu hogar haz click aquí.