Bajo el lema ¡Soñar es resistir! llega a su décima edición el Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario "Ojo al sancocho", evento que se celebrará del 7 al 14 de octubre para continuar promoviendo la cultura y la educación audiovisual en Colombia girando en su eje territorial de siempre: Ciudad Bolívar.
La iniciativa comunitaria fue creada como un proceso que permite el empoderamiento social, cultural, ambiental, económico y educativo por medio de la realización de prácticas de No violencia a través de los medios audiovisuales. Cabe anotar que su nombre está relacionado por la mezcla de orígenes y vivencias de Ciudad Bolívar, allí hay ricos muy ricos, pobres muy pobres, intelectuales, poetas y artistas. Pero también, es porque las familias tienen como tradición compartir el fin de semana un sancocho comunitario.
Programación oficial 2017
Galardones recibidos
Durante estos años de lucha por la cultura y mucho cine en el Festival, "Ojo al sancocho" se ha ido ganando merecidamente su espacio y de paso diversos reconocimientos, entre ellos:
* Premio Semana Petrobras "Mejor Medio Comunitario de Colombia".
* Premio Cívico Por una Bogotá Mejor, 2009.
* Cuatro becas del Ministerio de Cultura de Colombia y cuatro becas más de la Secretaría de Cultura de Colombia.
* Ha sido reseñada por más de 40 medios de comunicación en el país y a nivel internacional como la BBC de Londres, El Diagonal de España y Página 12 de Argentina, entre otros tantos.
El Festival es realizado por Sueños Films Colombia, organización comunitaria sin ánimo de lucro que ha realizado más de 50 producciones audiovisuales de tipo alternativo y comunitario en Colombia.