Arranca el Simposio Internacional Cine de Autor
27 / 05 / 2014

Arranca el Simposio Internacional Cine de Autor


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
27 / 05 / 2014

Ayer lunes 26 de mayo se llevó a cabo el primer encuentro del Simposio Internacional Cine de Autor, evento académico y cultural organizado por Schweizen Media Group S.A.S en asocio con la Fundación CUIDEMOS y el apoyo de Señal Colombia y otras entidades. Del 26 al 31 de mayo los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de 4 reconocidos directores iberoamericanos detalles del quehacer cinematográfico al trabajar en obras más cercanas a la visión particular del autor que a las presiones de la industria regida por grandes estudios comerciales.

La primera sesión se centró en el guión y la concepción de las ideas, que para Pedro Aguilera (España) y Carlos Reygadas (México), invitados del día, parten de lo que somos y lo que conocemos, pero sobre todo de lo que queremos decir y la razón por la cual queremos decirlo. “La función del cine no es contar historias” – dice Reygadas – e incluso más allá de transmitir un mensaje (o hacer dinero) “parte de una necesidad de expresión personal”. Aguilera dice al respecto: “yo suelo comparar el cine con la comida; hay un tipo de cine que es como McDonalds: comes, pero no te nutre; hay un tipo de cine que es como los grandes restaurantes: comes mejor, pero comes lo mismo que todos; hay un cine que es como la cena a la que te invita un amigo: tal vez no sea la mejor, pero está hecha con esfuerzo y te habla de esa persona, de lo que piensa y lo que quiere transmitirte. A mí no me gusta la clasificación ‘Cine de autor’ pero podríamos decir que lo particular es que cada película es una conversación con quien la hace”.

Al final del día, se proyectó la película ‘Los bastardos’, del mexicano Amat Escalante, quien completa junto con el argentino Lisandro Alonso el grupo de invitados a este evento que hoy continúa con disertaciones alrededor de la puesta en escena, el discurso, temáticas y estilo, y que cierra con la proyección de ‘Los muertos’ (2004) de Alonso. 

Más del Simposio:

Participa por una entrada a la Master Class del Simposio Internacional Cine de Autor

Programación del simposio

Bogotá disfrutará en pocos días del 'Simposio Internacional Cine de Autor'