Bogoshorts premió lo mejor del cortometraje nacional y mundial
16 / 12 / 2015

Bogoshorts premió lo mejor del cortometraje nacional y mundial


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
16 / 12 / 2015

En el Centro Cultural Gabriel García Márquez se conocieron los ganadores de las diferentes categorías de la Competencia Oficial de Bogoshorts. La estatuilla Santa Lucía, patrona del festival y de los amantes del cine y de la luz, premió los mejores cortometrajes participantes en los 7 días de fiesta audiovisual que tuvo el evento.

Después de que Bogotá se convirtiera en la capital del cortometraje con 350 producciones provenientes de 52 países distintos, 34 secciones, 47 programas, 154 funciones, 5 exposiciones, 6 eventos teóricos disfrutados por alrededor de 25.000 espectadores, y mucho más, la decimotercera edición de Bogoshorts llegó a su fin con la Noche de Santa Lucía. En esta gala, la virgen ciega premió a lo mejor de la Competencia Nacional e Internacional que hizo parte de la fiesta más grande del cortometraje en Colombia.

Lo mejor del cortometraje del mundo

El jurado de la Competencia Internacional, conformado por la directora argentina de cine de terror, Tamae Garateguy, y los directores colombianos Klych López y Oscar Ruiz Navia, decidieron que la Santa Lucía al Mejor Videoclip Internacional fuera para 'Señorita' de Ian Pons Jewell (Estados Unidos); la Santa Lucía al Mejor Corto Experimental para 'A place I've never been' de Adrian Flury (Suiza); el Mejor Corto Animado fue 'Smart Monkey' de Vincent Paronnaud y Nicolas Pawlowski (Francia); la Santa Lucía al Mejor Corto Documental la recibió 'Cavernicole' de Ombline Ley (Francia) y el Mejor Corto de Ficción fue 'Listen' de Hamy Ramezan (Dinamarca). Este mismo jurado otorgó Menciones Especiales a los cortos 'Dotyk wolnosci' de Arshad Sardar Khan (Polonia), a 'Isfilma par dzivi' de Laila Pakalnina (Letonia), en la categoría Documental y a 'Ranga' de Nikhil Talegaonkar (India) en la categoría Ficción.

El público asistente al festival, eligió a 'En las nubes' de Marcelo Mitnik (Argentina) de la sección Te-amo para recibir la Santa Lucía al Premio del Público otorgado por votación entre los cortometrajes participantes de las secciones temáticas.

Las nuevas miradas del cine colombiano

La premiación de la Competencia Nacional estuvo a cargo de la guionista y productora francesa Delphine Maury; el italiano historiador y crítico de cine Giannalberto Bendazzi y, el reconocido actor colombiano Nelson Camayo. Ellos otorgaron la Santa Lucía al Mejor Videoclip a 'Pensar y pensar' de Jerónimo Sarmiento, la Santa Lucía al Mejor Corto Animado fue para 'Control Z' de Eri Yojana Pedrozo y Jehisel Ruth Ramos, también ganadores de la Santa Lucía a la Mejor Dirección, como Mejor Corto Documental fue escogido 'Alzadas en letras' de Andrés Camilo Poveda y la Santa Lucía a Mejor Corto Ficción fue para 'Camino del agua' de Carlos Montoya, quien también recibió la Santa Lucía al Mejor Montaje.

La Santa Lucía a la Mejor Actriz fue para Sary Valeria Romero por 'Sara' y la de Mejor Actor fue para Hernán Mendez por Becerra, corto también ganador de la Santa Lucía a Mejor Música Original para Carlos Quebrada. La Santa Lucía al Mejor Diseño Sonoro fue para María Paulina Ponce por 'Zipacón'; en la categoría de Mejor Dirección de Arte el ganador fue Alejandro Martínez por 'Niño de metal', cortometraje que también se llevó la Santa Lucía a la Mejor Fotografía para Manuel Caballero; la Santa Lucía al Mejor Guión fue para Javier Gutiérrez y Greg Slagle por 'La ofrenda'; y, la Santa Lucía al Mejor Póster fue para 'Se venden conejos' de Esteban Giraldo.

Adicionalmente, los directores colombianos en Competencia eligieron a 'El abrazo de la serpiente' de Ciro Guerra, para que recibiera la Santa Lucía al Mejor Largometraje Colombiano estrenado en 2015.

Finalmente, el ganador de la sección Primer Corto de Bogoshorts en obra fue 'Háblame un rato' de Paola Trusendi y producido por Antonina Kerguelen, el cual tendrá su estreno en la próxima edición del festival.

La nueva sección para los más fanáticos

La actriz Natalia Reyes, el director de Zinema Zombie Fest Rodrigo Duarte, y la gestora cultural Constanza Peña (directora del SOFA), premiaron la nueva sección competitiva F3 – Fanático Freak Fantástico y otorgaron la Santa Lucía al Mejor Corto F3 a 'Sweetheart' de Miguel Ángelo Pate (Alemania, Estados Unidos). De igual manera, otorgaron una Mención Especial a 'The fantastic love of beeboy and flowergirl' de Clemens Roth (Alemania).

Más información

Página oficial

Bogoshorts al tablero: un espacio para el conocimiento

Los cortos de Bogoshorts se toman la pantalla de Señal Colombia

Bogoshorts estrena sección: "F3: para lo Fanático, lo Freak y lo Fantástico"

Bugs Bunny será el protagonista en Bogoshorts

Competencia Oficial Internacional de Bogoshorts

Una noche especial para Bogoshorts 2015

Mas de 3600 cortometrajes compiten para la nueva edición de Bogoshorts

En el 2014: Ganadores 12° Bogotá Shorts Film Festival - Bogoshorts

Bogoshorts y Julio Cortázar se dan cita en el mismo lugar, a la misma hora

'Festivaleando' en la ciudad con Bogoshorts

Bogoshorts mix, la nueva sección multiplataforma del Festival

Descubre la Selección Oficial del 12º Bogotá Short Film Festival

Ponle el 'Alma' a este cortometraje bogotano

Está abierta la convocatoria Bogoshorts en obra 2014 / 2015