Desde el jueves 10 de octubre hasta el miércoles 16 de octubre la capital recibe la décima edición del Bogotá International Film Festival (BIFF), un evento enfocado en el séptimo arte que presentará 77 películas en 11 secciones con 159 proyecciones públicas, además de eventos académicos y encuentros audiovisuales.
El Bogotá International Film Festival (BIFF), que promueve como valores del encuentro el respeto a la diferencia y el intercambio con los otros, se ha posicionado como uno de los encuentros de exhibición más relevantes de la cinematografía nacional, donde comienza o continúa la vida de muchas películas de todo el mundo.
De acuerdo con la organización, hasta el momento el BIFF ha recibido cerca de cien mil asistentes, 500 películas, 1.200 exhibiciones, 150 invitados internacionales, y en el trayecto de la última década se ha convertido en un espacio de crecimiento, discusión y debate, en el que se piensa, se construye y se crece juntos como industria.
Este año las salas que hacen parte del festival serán la Cinemateca de Bogotá, las salas Multiplex Av. Chile, el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo y el Teatro El Ensueño que albergará un cine-concierto con cortometrajes históricos, producidos entre 1902 y 1926, con música interpretada en vivo por la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá.
Conoce con nosotros todos los detalles de la programación del Bogotá International Film Festival (BIFF) y los invitados especiales de esta edición.
RTVCPlay → Mira gratis cine colombiano

BIFF 2024: programación e invitados
Priorizamos los nuevos talentos, formatos e historias para nuestras jóvenes audiencias. Además, somos un festival ambiental y socialmente responsable, y que profesa los valores de ciudadanía, de diversidad y respeto a la diferencia
Andrés Bayona, director del BIFF
La programación de este año está dividida en diez secciones, y viene con títulos de lo más reciente del cine internacional y local y, así mismo, recibirá autores debutantes y veteranos de películas premiadas en el circuito internacional de festivales de cine.
Además, la edición 2024 del BIFF contará con la presencia del director del Festival de cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y dos de los actores más importantes del circuito internacional actual: Nahuel Perez-Biscayart y Lorenzo Ferro.
Programación del Bogotá International Film Festival (BIFF) 2024
Este año el Bogotá International Film Festival (BIFF), presenta 77 películas en 11 secciones con 159 proyecciones públicas que hacen parte de una curaduría que según la organización “lleva una década confiando en la visión del público joven para pensar su identidad y en que los nuevos futuros se construyen desde el encuentro, el respeto a la diferencia y el intercambio con los otros”.
Para empezar, este año estará en exhibición Anora, película ganadora este año de la Palma de Oro de Cannes; Dahomey, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale; Megalópolis, la película autofinanciada de Francis Ford Coppola; Emilia Pérez, el primer musical en español del francés Jacques Audiard; The End, la primera ficción de Joshua Oppenheimer, entre otras películas elegidas por las Academias de Cine para representar a sus países en los Oscars 2025.
Dentro de las películas más destacadas, vale la pena recordar que con ocasión del BIFF llegará a Colombia Megalópolis del mítico director Francis Ford Coppola, quien financió su propia película y que lleva desarrollando desde hace cuatro décadas, y que transporta al público a un universo distópico de una ciudad en ruinas que cuestiona al público sobre el legado que estamos dejando para los niños. Megalópolis es protagonizada por Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia Labeouf, Dustin Hoffman y Jon Voight.

Colombia viva en el BIFF 2024
El BIFF se ha caracterizado por apostar por los nuevos talentos y dar vitrina a autores que presentan sus primeras y segundas obras.
Este año en Colombia viva está como debutante la periodista y escritora colombiana María Jimena Duzán con su documental Después del frío, largometraje que ofrece un “retrato íntimo de una nación en busca de sanación donde la esperanza se entrelaza con las cicatrices del pasado y las sombras que aún perduran”.
Este año debuta también en este apartado de cine colombiano Andrés Mossos, quien con Perros de niebla narra la historia de un joven que se debate entre su pasión por el grafiti y el trabajar con la banda criminal a la que pertenece su hermano.
Contenido relacionado → Premios Óscar 2024: lista completa de ganadores
Las postuladas al Óscar que estarán en el BIFF 2024
“El Bogota International Film Festival – BIFF este año nuevamente se convierte en uno de los encuentros de exhibición más relevantes de la cinematografía nacional, que tiene en su programación películas de todo el mundo que, de otra manera, no entrarían en contacto con los públicos de la ciudad”, aseguró la organización del BIFF.
Como ejemplo, la organización destacó aquellas que participarán en el festival y que fueron elegidas por sus respectivos países de producción como candidatas al Premio Óscar en la categoría a Mejor Largometraje Internacional 2024:
Armand (Dir. Halfdan Ullmann Tøndel) por Noruega.
Dahomey (Dir. Mati Diop) por Senegal.
El Jockey (Dir. Luis Ortega) por Argentina.
Emilia Pérez (Dir. Jacques Audiard) por Francia.
Flow (Dir. Gints Zilbalodis) por Letonia.
Grand Tour (Dir. Miguel Gomes) por Portugal.
Segundo premio (Dir. Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez) por España.
The seed of the sacred fig (Dir. Mohammad Rasoulof) por Alemania.
Universal language (Dir. Matthew Rankin) por Canadá.
Programación completa → aquí
