'Ciudad Delirio' continúa su recorrido por el mundo
03 / 09 / 2014

'Ciudad Delirio' continúa su recorrido por el mundo


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
03 / 09 / 2014

Luego de iniciar su recorrido internacional en el Montreal World Film Festival (Festival de Cines del Mundo de Toronto), la coproducción colombo-española 'Ciudad Delirio', llegará a 46 pantallas de las principales ciudades en España, donde podrá verse comercialmente desde el 05 de septiembre.

Así mismo, la película dirigida por Chus Gutiérrez, coproducida por 64-A Films de Colombia en cabeza de Diego F. Ramírez y Nancy Fernández y Film Fatal de España, de la productora Elena Manrique, próximamente participará en el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF por sus siglas en inglés) donde tendrá su premier asiática y posteriormente a la Muestra de Cine Latinoamericano de Tokio.

En España

Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, Sevilla, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, entre otras, serán algunas de las ciudades que, a partir del 05 de septiembre, se dejarán contagiar de la magia de la cinta colombo-española que tendrá su estreno comercial en el país ibérico luego de su reciente participación en la sección Hors Concours (World Greats) del único festival en Norteamérica reconocido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine), el Festival de Montreal.

Así mismo, hará parte de la sección World Cinema, de la edición 19 del festival del BIFF, que se realizará del 02 al 11 de octubre de 2014. Realizado en Corea del Sur, el Festival de Busan es considerado la ventana de cine más importante del continente asiático, el cual se enfoca en presentar nuevos talentos cinematográficos y óperas primas sobresalientes. 

En palabras de la revista francesa especializada en cine Cahiers du cinema, es "un festival que se transformó en tiempo record en una de las citas más importantes del cine mundial y, sin duda, el más importante de Asia… El dinamismo artístico y económico del cine coreano jugó un papel importante a partir de que su ubicación geográfica a mitad de camino entre las dos potencias cinematográficas de la región, Japón y China, lo que le ha permitido convertirse en una alternativa frente a la competencia entre ambos. La decisión de Pusan de apostar a un perfil basado en los autores fue muy importante para su éxito, así como la inteligencia de la industria de la región".

'Ciudad Delirio' llegará a este festival luego de hacer parte del Marché du Film del Festival de Cannes, el pasado mes de mayo y ser la película inaugural del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- en el mes de marzo. Así mismo, la película hará parte del mercado del festival, donde su empresa de ventas internacionales, Media Luna New Films, empresa fundada por Ida Martins, que se centra en producciones de arte y ensayo de talentos emergentes, que buscan diferenciarse de su enfoque único y estilo original, hará presencia con su catálogo.

Así entonces, los españoles y los coreanos también podrán disfrutar de la historia de Javier, un médico español, quien en una noche mágica conoce a Angie, bailarina y dueña de una escuela de salsa, que aspira ser parte de Delirio: el espectáculo de salsa más famoso del mundo. Al volver a Madrid, Javier no se siente bien con la vida que lleva, ni en su trabajo, ni con su pareja, animado por su mejor amiga resuelve volver a la sucursal del cielo, Cali, para instalarse allí una temporada. Tan rápido como los movimientos característicos de la salsa, Javier y Angie se volverán a encontrar, y vivirán entre dos culturas un romance casi imposible, lleno de tropiezos, dentro del mundo de los bailarines de salsa, en la ciudad donde bailar es la meta, es el sueño y es la vida.

Más de la cinta:

Cannes baila a ritmo de salsa‏ con 'Ciudad Delirio'

'Ciudad delirio' nos hará vibrar a ritmo de salsa

Una ‘Ciudad delirio’ se tomará las salas de cine en el país