Desde Punta del Este, Uruguay, se realizó la tercera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano con Colombia como protagonista de la noche. La cinta del director Ciro Guerra, ‘El abrazo de la serpiente’, que contaba con ocho nominaciones, arrasó con siete estatuillas a Mejor película iberoamericana de ficción, Mejor dirección, Mejor dirección de arte, Mejor dirección de montaje, Mejor dirección de fotografía, Mejor dirección de sonido y Mejor música original.
Con la conducción del presentador y actor mexicano Adal Ramones, la cantante uruguaya Natalia Oreiro y el guionista español Santiago Segura, se realizó un evento inolvidable que reconoció lo mejor del séptimo arte iberoamericano.
Uno de los momentos más destacables de la noche fue la entrega del Premio Platino Honorífico al actor argentino Ricardo Darín quien al recibir el reconocimiento aseguró: “no tenemos que bajar los brazos, nos tenemos que sentir orgullosos, nosotros todos los días debemos responder a tanto talento con ganas, con picardía y con atrevimiento. Queda desearle un maravilloso futuro a estos Premios porque todos nosotros lo necesitamos, lo necesita Iberoamérica”.
Por otra parte, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, subió al escenario para hacer entrega del Premio de cine y educación en valores, un reconocimiento especial que se entregó por primera vez en esta ceremonia. La película brasileña ’Que Horas Ela Volta?’ de Anna Muylaert fue el filme ganador de esta categoría. “Gracias por enaltecer la igualdad, el reconocimiento, el respeto, sobretodo por enaltecer lo más importante, lo más bello, que es el amor de una madre”, aseguró Menchú al entregar el reconocimiento.
Lista completa de ganadores
Mejor película iberoamericana de ficción
El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra (Colombia, Venezuela, Argentina)
Mejor dirección
Ciro Guerra, por El abrazo de la serpiente
Mejor interpretación masculina
Guillermo Francella, por El clan
Mejor interpretación femenina
Dolores Fonzi, por Paulina
Mejor música original
Nascuy Linares por El abrazo de la serpiente
Mejor película de animación
Atrapa la bandera de Enrique Gato (España)
Mejor película documental
El botón de nácar, de Patricio Guzmán (Chile, España)
Mejor guión
Pablo Larraín, Guillermo Calderón y Daniel Villalobos por El club
Camilo Vives a la Mejor ópera prima de ficción iberoamericana
Ixcanul, de Jayro Bustamante (Guatemala)
Mejor dirección de montaje
Etienne Boussac y Cristina Gallego por El abrazo de la serpiente
Mejor dirección de arte
Angélica Perea por El abrazo de la serpiente
Mejor dirección de fotografía
David Gallego por El abrazo de la serpiente
Mejor dirección de sonido
Carlos García, Marco Salavarría por El abrazo de la serpiente
Los Premios Platino son los primeros premios cinematográficos que engloban a toda la industria audiovisual iberoamericana: 23 países unidos en un proyecto común. Organizados por EGEDA y FIPCA, evento que nació en 2014 con la intención de convertirse en uno de los más importantes instrumentos de fomento y apoyo a la cinematografía iberoamericana.