De Colombia para el mundo: una nueva manera de hacer cine
26 / 03 / 2014

De Colombia para el mundo: una nueva manera de hacer cine


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
26 / 03 / 2014

La historia de seres humanos que existen y viven a través de los sueños de otros es el planteamiento de 'Live Life Dearest', del colombiano Juan Diego Escobar, una cinta coproducida por más de 1.000 personas en todo el planeta. Esta compilación de ficción, melancolía y nostalgia usa videos caseros y cintas -en su gran mayoría de 8mm- para retratar un viaje a través de las diversas etapas de la vida, que van desde la pérdida de la inocencia a la muerte de un ser querido, siempre con un tono poético y reflexivo, lo que hace que la película se convierta en una terapia para crear conciencia.

Realizada bajo el método de Crowdfunding, entendido como financiacion masiva o colectiva que busca conseguir apoyos a través de internet, 'Live Life Dearest', es la primera película enteramente hecha con donaciones "Home Video" de personas de todo el mundo, cinta que nos narra un viaje nostálgico entre la infancia, la inocencia y la esperanza como una manera de partir desde los recuerdos de miles de soñadores. 

Detalles de la creación de la cinta 

'Live Life Dearest' cuestiona la escencia del ser humano. Un viaje que camina entre el dolor, los sueños rotos y el amor. 

Esta película fue hecha por la gente y para la gente. 

Las personas donaron sus vídeos domésticos y se convirtieron automáticamente en productores, no sólo se ofrece una película, sino la redención a través del cine. 

Fue construida bajo la perspectiva de una nueva forma de entender el cine. 

Profunda y poética cuyo objetivo es llevar un mensaje positivo a los jóvenes y los ancianos cuestionándolos acerca de la vida.

Una cinta terapéutica para el director, así, como puede serlo, para el espectador, debido a que profundiza en la nostalgia de lo personal. Cuestiona el alma a través de una gran variedad de material de archivo, guiones poéticos y una música que busca relajar el espíritu. 

Sobre el director

Juan Diego Escobar nació en Manizales, Colombia. Cursó sus estudios en dirección de cine en la Facultad Universidad del Cine FUC, de Buenos Aires. Posteriormente, estudió comunicación audiovisual. Se desempeño como cortometrajista, ganando premios reconocidos a nivel internacional y nacional además de una beca exclusiva con el guionista Robert McKee. Actualmente promueve su ópera prima 'Live Life Dearest' producida por el holandés Tim van den Hoff, director de algunos de los clips de la artista Lana del Rey.

Se desempeñó como director y realizador de campañas promocionales de marcas como Norma, Editorial Panamericana y Editorial Javeriana, entre otras. Juan Diego hace parte de la nueva generación de artistas latinoamericanos que apuntan a nuevos modelos de comprender el arte y el cine.

El estreno de la cinta se hará en salas de cine alternativo y en Internet. Si quieres saber todo respecto a esta campaña visita la página oficial aquí