La cinta protagonizada por Salvador del Solar, Angie Cepeda y Andrés Parra, llegará a las principales salas de cine del país el próximo 16 de abril. Una historia cargada de misterios y pistas donde nada es lo que parece.
Después de protagonizar juntos el 'Pantaleón y las visitadoras', Salvador del Solar y Angie Cepeda, coinciden de nuevo en este filme. Junto a ellos, el reparto principal de la película lo completa Andrés Parra aclamado por la crítica por su interpretación en la serie Escobar, el patrón del mal. Dentro del equipo técnico sobresale la participación del director de fotografía Mauricio Vidal, la producción fue realizada por Andrés Calderón, Michel Ruben, Cristian Conti y Miguel Valladares.
Esta coproducción entre Dynamo (Colombia) y Fast Producciones (Colombia), El Calvo Films (Perú), Tondero Films (Perú) y Cactus Flower Producciones (España), llega a la cartelera nacional este 16 de abril después de su premier internacional en la sección Discovery del prestigioso Festival de Cine de Toronto y su premier nacional en el 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en la sección Galas.
Sinopsis oficial
Edo Celeste, un reconocido escritor de novela negra, está obsesionado con encontrar a Celia, su prometida, que desapareció misteriosamente el día del terremoto de Paracas (Perú) en 2007. Siete años después, una enigmática mujer aparece para entregarle a Edo una serie de fotografías que está convencido provienen del individuo al que cree responsable de la desaparición repentina de su novia. Edo siente que está siendo involucrado en un juego peligroso, pero está convencido que solo resolviendo este misterioso rompecabezas podrá encontrar a Celia.
Este laberinto de pistas envuelven a Edo en una búsqueda frenética y surreal entre las calles de Lima y las playas desiertas de Paracas, que lo enfrentarán a personajes diversos, cada uno de los cuales parece esconder un secreto.
Sobre el director, Javier Fuentes-León
Graduado de la Escuela de Medicina en el Perú, Javier Fuentes-León dio un giro radical al mudarse a Los Ángeles donde cursó una maestría en Bellas Artes (MFA) en el Instituto de California las Artes. Su película de tesis, 'Espacios' (1997) ganó el Premio Nacional de Cortometrajes del gobierno peruano en 1997, y desde entonces ha trabajado en el cine y la TV en Estados Unidos como escritor principal de programas de TV para Telemundo; subtitulador de películas de los estudios de Hollywood y editor de comerciales y programas de TV, tiempo en el que también se ha dedicado a escribir y dirigir.
Después de 'Contracorriente', Fuentes-León presenta 'El elefante desaparecido', su segundo largometraje, reflejando una madurez técnica donde se muestra una gran habilidad y capacidad para hacer el cine que quiere, uno que adopta sus gustos personales.
Más información