¿Qué tan fácil es vivir sin electricidad? ¿Es posible vivir sin dañar la naturaleza lejos de la agitada vida de la ciudad? Rodrigo, Miriam y Pablo son tres personajes que decidieron dejar atrás las comodidades de la vida moderna y construir con creatividad e ingenio un hábitat autosostenible que satisface sus necesidades cotidianas. Su historia es contada en el documental 'En largos días' que se estrena este domingo 20 de marzo por Señal Colombia.
'En largos días' es un reflejo de personas que construyen sus sueños de manera recursiva, que trabajan por estar en equilibrio con el medio ambiente y, en últimas, personas que optan por ser felices. En busca de autonomía, los tres protagonistas de esta historia crearon un espacio flexible y capaz de adaptarse al ecosistema. Tomaron el riesgo de vivir una vida diferente y así recuperar el verdadero sentido del habitar.
El documental abre una ventana modesta a los ritmos y gestos diarios que componen el estilo de vida sencillo de estas personas. Es una pieza audiovisual imperdible de 40 minutos de duración, alta calidad narrativa, conceptual y técnica.
Tráiler
'En largos días' fue premiado por Señal Colombia en la edición 17 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá - Midbo - y seleccionado para hacer parte de la programación del canal, que se ha consolidado como un espacio para la circulación de obras documentales nacionales e internacionales.
Dirigido por el realizador colombiano Adrián Villa Dávila, 'En largos días' es una coproducción colombo-alemana cuya compañía productora es la Academia de Artes de Colobia, Alemania, con dirección de fotografía de Hugo Marín Reyes, sonido a cargo de Juan Ramírez y música original de Sául Jiménez.