Desde este lunes 2 hasta el viernes 6 de noviembre llega nuestro ciclo de la semana 'Después de todo... la vida sigue'. Ya hemos visto en otros ciclos cómo el amor desde distintas perspectivas ha sido el nacimiento de grandes personajes e historias. Esta vez veremos otro tema, de dimensiones casi míticas, que emparejado con el amor es el origen de la creación de obras narrativas y dramatúrgicas de ficción. Ese tema es la muerte.
Susceptible de múltiples interpretaciones y tratamientos, nos hemos acostumbrado a ver la muerte como algo solemne e inevitable, muchas veces vedado a la hora de contar historias, pero en este ciclo entenderemos cómo puede ser también el origen de situaciones y narraciones de tono cómico como en 'La pena máxima' (Jorge Echeverri, 2001) y el estreno de 'Edificio Royal' (Iván Wild, 2013); también, cómo puede originar visiones mágicas de la realidad como en 'Violeta se fue a los cielos' (Andrés Wood, 2011) y 'Milagro en Roma' (Lisandro Duque, 1987); y cómo puede generar una visión clara sobre la historia o el carácter de una cultura como la nuestra, esto en 'Apocalipsur'(Javier Mejía, 2007) y 'En la tormenta' (Fernando Vallejo, 1980). Así, veremos que la muerte es un tema que también ha sido, desde distintas aristas, inspiración para las voces cada vez más diversas del cine.
Noviembre 2, lunes festivo 10:30 p.m.: 'La pena máxima'
Noviembre 3, martes 10:15 p.m.'Violeta se fue a los cielos'
Noviembre 4, miércoles 10:15 p.m.: 'Milagro en Roma'
Noviembre 5, jueves 22:15 p.m.: 'Edificio Royal'
Noviembre 6, viernes 22:15 p.m.: 'Apocalipsur'

30 / 10 / 2015
Por Paola Arcila Perdomo
En nuestro ciclo de la semana: 'Después de todo... la vida sigue'
Por Paola Arcila Perdomo