El año en el que completa 18 años de vida, el Circuito Inffinito de Festivales celebra en grande incluyendo un país más del globo terráqueo. En 2014, después de pasar por Londres, Montevideo, Buenos Aires, Nueva York y Miami, por primera vez, el festival llega a la ciudad de Bogotá, Colombia, firmando cada vez más el compromiso de llevar el cine brasilero a las cuatro esquinas del mundo. Entre el 16 y el 19 de octubre, serán exhibidas en Cinemanía, cerca de 20 películas, entre largometrajes y cortometrajes, selecionados por el equipo especial de curadores conformado por Paulo Mendoça, Malu de Martino, Betty Faria, Isabela Nigro y Paulo Roberto Junio.
El 1º Cine Fest Brasil – Bogotá tendrá su inauguración el 16 de octubre con el largometraje 'A Coleçao Invisível' (La colección invisible) de Bernard Attal, película fuera de concurso, ganadora del premio Lente de Cristal a la Mejor Película en el 12º BRAFF de Nueva York. En la competencia por esta estatuilla están participando: 'Gata Velha ainda Mia' de Rafael Primot, quién relanzó a Regina Duarte en el cine después de 19 años fuera de la pantalla grande; 'Serra Pelada' de Heitor Dhalia y 'Tatuagem' (Tatuaje) de Hilton Lacerda.
El género comedia marca su presencia con las películas 'Mato sem Cachorro' de Pedro Amorim y 'S.O.S. Mulheres ao mar' (S.O.S. Mujeres en el mar) de Cris D'Amato, quien se llevó el trofeo a la Mejor Película en el 18º BRAFF de Miami, realizado en agosto. En la línea documental, la curaduría seleccionó, 'Revelando Sebastião Salgado' de Betse de Paula, única película en ganar en dos ciudades (Londres y Buenos Aires) y 'Ciudad de Dios – 10 años después' de Cavi Borges y Luciano Vidigal.
Entre los cortometrajes destacados están 'Tempo da Navalha' de Guilherme Aguilar y Luiz Ferraz, 'Efeito Casimiro' de Clarice Saliby, 'Lembranças de Maura' de Bruna Lessa y 'A Navalha do Avô' de Pedro Jorge.
Fuera de competencia, el público colombiano tendrá la oportunida de ver una Muestra Especial en homenaje al centenario del eterno poeta, Vinicius de Moraes. Dentro de la Muestra serán exhibidos 'Orfeu' de Cacá Diegues, uno de los clásicos de la cinematografia brasileira y para la clausura del festival, el documental 'Vinicius' de Miguel Faria Jr.
Sobre el Festival
Creado en 1995, por Inffinito, el Circuito Inffinito de Festivales conmemora 18 años en 2014, firmando el compromisso de llevar la cinematografia nacional a todo el mundo. Desde su lanzamiento, han passado 65 ediciones del festival en once ciudades, totalizando mas de 1200 sesiones y mas de 500 películas exhibidas (entre cortos y largos). El Circuito Inffinito, en Bogotá cuenta con el patrocínio de Embratur.
Para más información haz clic aquí.