Eurocine: dos décadas del mejor cine europeo en Colombia
02 / 04 / 2014

Eurocine: dos décadas del mejor cine europeo en Colombia


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
02 / 04 / 2014

El Festival de Cine Europeo en Colombia –Eurocine-  llega a su edición número 20 en nuestro país. En cabeza de su directora Theresa Hoppe, tendrá una edición especial para celebrar su cumpleaños, donde el  público será el mayor beneficiado con un listado de 46 películas y 16 cortometrajes que se proyectarán desde el próximo 30 de abril hasta el 1 de junio, en diferentes ciudades del país.

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Letonia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Rumania, Suiza y Ucrania, conforman los 21 países que participarán con diferentes muestras cinematográficas premiadas en varios festivales de cine en todo el mundo.

En el Festival podremos contar con joyas cinematográficas como: ‘Oh Boy’(Alemania), ‘Die Wand’ (Austria), ‘Una Pistola en Cada Mano’ (España), ‘L' Industriale’ (Italia), ‘Reprise’ (Noruega), ‘Mammu, es tevi milu’ (Letonia), ‘Verliebte Feinde’ ( Suiza) 'Stand-By' (Francia) y ‘Dummy Jim’ (Reino Unido), entre otras tantas.

Un poco más de la Fiesta Cinematográfica

Fue confirmada la visita de la cineasta y diseñadora rumana Anca Damian, de la productora de cine Tishna Molla y el periodista y crítico de cine alemán Holger Römers.  Adicionalmente, se dio a conocer una conferencia de ATOM, reconocido músico alemán que estará hablando de su trabajo en la Cámara de Comercio de Bogotá y el concierto de lanzamiento de Eurocine, el próximo 4 de mayo, que estará a cargo de la banda Puerto Candelaria, interpretando su tradicional repertorio y versiones especiales de las bandas sonoras de cinco películas europeas: ‘La vida es bella’, ‘Amélie’, ‘Todo sobre mi madre’, ‘El cartero’ y ‘Cinema Paraíso’.

Las salas de exhibición en Bogotá son variadas para que todos cumplamos esta cita con el cine europeo en Colombia, entre ellas: Av. Chile, Calle 100, Cinemanía, Cinemateca Distrital, Cine Club de la Universidad Central, Museo Nacional de Colombia, Biblioteca Nacional de Colombia, Cinema Paraíso y el Coq.

Si quieres enterarte de todos los detalles de Eurocine, haz clic aquí.