Durante todo el año se llevan a cabo festivales de cine a nivel mundial y, para deleite de todo el público capitalino, el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS trae consigo una muestra de los mejores cortos presentados en cinco de los festivales de cortometrajes más representativos y vitales de varios paises.
Con estas producciones cortas, que hacen parte de la sección "Festivaleando" del evento, que se llevará a cabo del 2 al 9 de diciembre, se pretende que la gente conozca el trabajo realizado en los diferentes países del mundo, especialmente, en Iberoamérica, por parte de artistas dedicados al formato del cortometraje.
Para ello, el Festival presentará en este espacio las mejores cortometrajes exhibidos en el Festival Internacional de Cortos de Sao Paulo, Short Shorts México, Non Stop Barcelona, Guanajuato Int. Film Festival 2014 y del Festival Intercolegiado de Cine (FIC) , el cual se realizó por primera vez en Colombia este año.
Tres festivales que se estrenan y dos que repiten en Bogoshorts
Durante la edición de 2014, el Festival de Sao Paulo celebró su 25º edición y, para seguir apoyando el talento de los productores brasileros, el programa que trae en su 12º edición el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, incluye cortometrajes como 'Se' del director Ian Capillé, 'Edificio Tatuapé Mahal' dirigido por Carolina Markowicz y Fernanda Salloum, 'Si esa luna fuera mía' de Larissa Lewandoski, 'Los cuentos de la marea' de Douglas Soares y 'Sin corazón' de los directores Nara Normanda y Tiao.
Por su parte, el Short Shorts México, un festival que se ha consolidado como uno de los eventos vitales dedicados a este formato en ese país, trae 8 cortometrajes de su país, ellos son: 'Bajo tu influencia' dirigido bajo David Castanón Medina, 'Ni aquí ni allá' de Gina Herrera Pascal, 'Una muerte limpia' de Andrés Sauceda Sepúlveda, 'Pasajeros' de Miguel Ángel Fernández, '4 de Noviembre de 1990' de Stephanie Tess Manrique, 'El fin de la existencia' de las cosas de Dalia Huerta Cano, 'Bella' de Maricarmen Merino y 'Balada de los muertos vivientes' de César Augusto Villarreal.
Por cuarto año consecutivo, el festival tendrá una muestra de los mejores cortometrajes presentados durante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), anteriormente conocido como Expresión en Corto, el cual fue punta de lanza del desarrollo del corto en México. La programación de lo mejor del GIFF para el Festival incluye cortos como: 'Keiko' dirigido por Santiago Fábregas, 'El sonámbulo' de Lenz Claure, 'Kangaroo court' de Carlos López Estrada, 'Perfidia' de David Figueroa García, 'Niño de metal' de Pedro García-Mejía y 'Hola' por Rafael Ruiz.
Asimismo, para los amantes de la animación, llega a Bogotá, una muestra de los mejores cortos animados del Non Stop Barcelona. Las muestras animadas que podrán disfrutar los asistentes del Festival incluye cortometrajes como: 'Té de manzana' dirigido por Jordi Piulachs Jery y Susana Laura Gómez, 'Phobo' por Hélène Ducrocq, 'Fuimos colores' de los directores Marcos Almada Rivero y Carlos Azcuaga, 'El día que maté a mi mejor amigo' de Antonio Busto Algarín, '¡Yo te quiero!' de Nicolás Conte, 'O Solidário não quer solidão' dirigido por Lucas Fernandes y Carlon Hardt, 'Missing u' de Brooke Wagstaff, Beauty de Rino Stefano Tagliafierro, 'Snap' por Thomas G. Murphy, 'Pitt and weem' de Nigel Cutler, 'Mee' de Letty Felgendreher y 'Hasta Santiago' dirigido por Mauro Carraro.
Finalmente, Bogoshorts apoya la difusión de lo hecho durante el Festival Intercolegiado de Cine (FIC), el cual se celebró en Colombia por primera vez del 12 al 14 de noviembre de 2014. La selección para esta muestra incluye los cortos ganadores en las diferentes categorías del FIC 2014: 'The picture', 'Esto no es un café', 'Interrogation', 'La venganza de los nerds', 'Un ciudad gris' y 'El tigre'.
Más de Bogoshorts
BOGOSHORTS mix, la nueva sección multiplataforma del Festival
Descubre la Selección Oficial del 12º Bogotá Short Film Festival