Fue escogida la cinta ganadora de la beca de producción de cortometraje documental
11 / 12 / 2014

Fue escogida la cinta ganadora de la beca de producción de cortometraje documental


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
11 / 12 / 2014

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Programa de Derechos Humanos de USAID, el Ministerio de Cultura, la Consejería para la Equidad de la Mujer, Señal Colombia y el Centro Ático de la Universidad Javeriana, anunciaron la propuesta ganadora de la Beca de Producción para promover los derechos de las mujeres y prevenir las violencias basadas en género.

Juliana Toro, de Medellín (Antioquia) fue seleccionada como ganadora, con su propuesta 'Historias de humanas, realidades urbanas'. Las otras dos finalistas fueron Francesca Fichera, con el proyecto 'Heroínas' (Bogotá) y Dora Guerrero, con 'Mostrando mi caso para cambiar la historia de las mujeres negras en el municipio' (Tumaco).

En el evento de anuncio se realizó, además, el conversatorio el conversatorio “Representación de las mujeres en lo audiovisual, desde la perspectiva de la violencia basada en género. Aciertos, desaciertos, aprendizajes”, con la participación de: Angélica Lozano, Representante a la Cámara por Bogotá; Olga Amparo Sánchez, Directora de Casa de la Mujer; Omar Rincón, ensayista, periodista y crítico de televisión y Cecilia Barraza (Moderadora).

Las organizaciones aliadas para esta Beca de producción valoran ampliamente el compromiso y la dedicación de los 9 finalistas, quienes del 1 al 5 de diciembre, trabajaron con expertos de estas instituciones en un Taller sobre documentales de derechos humanos. Así mismo, destacaron que esta iniciativa esté promoviendo un mayor conocimiento y reflexión alrededor de asuntos relacionados con la violencia basada en género.

El Jurado, conformado por Cecilia Barraza, Hillery Midkiff, Kelly Brooks, Alejandro Jaramillo, María Victoria Cortés, Andrea Feuillet y María Mercedes Jaramillo, anotó en el Acta de selección: “La evolución de estos proyectos documentales fue visible, no solo en la información que incluyeron (…), sino además en la presentación que se hizo en el pitch final. Estas presentaciones, en especial, se caracterizaron por ser ordenadas, enfocarse en los asuntos más relevantes de los relatos y del tratamiento audiovisual, así como responder de manera adecuada y concreta a las inquietudes del Jurado”. 

Las entidades convocantes trabajarán de la mano con Juliana Toro, en los próximos meses, para la realización y producción de este documental, el cual será presentado oficialmente en marzo de 2015 y en las pantallas de Señal Colombia el próximo año. Como reconocimiento adicional, la ganadora viajará a un Festival Latinoamericano de Documentales el próximo año.

Más información

Acta de selección de finalistas y de propuesta ganadora 

Video de semifinalistas

Fueron elegidos los semifinalistas de la 'Beca para documental de derechos humanos y mujer'

Muestra documental "Historias de Mujeres. Las Mujeres y sus Derechos"