El Programa de Derechos Humanos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Cultura, la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer (ACPEM), el Centro Ático de la Universidad Javeriana y el canal Señal Colombia, hicieron pública la lista de los 10 semifinalistas de la Beca de Producción de Cortometraje Documental para promover los DD HH de las mujeres y prevenir la violencia basada en género.
Fueron 39 proyectos recibidos que llegaron de los departamentos de Arauca, Córdoba, Nariño, Meta, Huila, Santander, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauda, La Guajira, Risaraldo, Tolima, Magdalena, Cauca y Bogotá.
Los jurados que evaluaron las propuestas en concurso fueron: Cecilia Barraza, Andrea Feuilliet, Hillery Midkiff, María Victoria Cortés, Kelly Brooks, Mauricio Durán y Alejandro Jaramillo, quienes en plenaria, el pasado 4 de noviembre, discutieron sobre las propuestas y decidieron el título de las propuestas elegidas.
Los proyectos seleccionados fueron: 'Tejiendo memoria', 'Heroínas', 'Las Salamandras: historias de violencias, resiliencias y paz', 'Historias de humanas, realidades urbanas', 'Mostrando mi caso para cambiar la historia de las mujeres negras en Tumaco', 'Círculos rotos', 'La ladrona del café', 'Desde el patio de adelante', 'Mujeres que escriben su historia' y 'Niñas de hoy, mujeres de mañana'.
El Taller de documentales de Derechos Humanos se realizará del 1 al 5 de diciembre de 2014. Finalizando la capacitación se conocerá el nombre de los finalistas.
Más información:
Para conocer más detalles de la convocatoria en Facebook haz clic aquí
Para descargar los términos de la convocatoria haz clic aquí
Para descargar los anexos haz clic aquí
Para descargar los anexos editables haz clic aquí