La fiesta de la cinematografía francesa regresa a Colombia
26 / 08 / 2014

La fiesta de la cinematografía francesa regresa a Colombia


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
26 / 08 / 2014

La edición número XIII del Festival de Cine Francés en Colombia se llevará a cabo en 20 ciudades, iniciando del 25 de septiembre al 8 de octubre en Bogotá, del 2 al 15 de octubre en Medellín, del 9 al 15 de octubre en Cali, Barranquilla y Bucaramanga, del 16 al 22 de octubre en Cartagena y del 24 al 30 de octubre en Armenia, Cúcuta, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, San Andrés, Tunja, Valledupar, Chía, Fusagasuga y Madrid (Cundinamarca).

Una isla para nunca olvidar el origen del cine 

La imagen de esta nueva edición fue creada por el ilustrador, guionista y director colombiano Juan DíazB, quien fue el diseñador de producción y co-guionista de 'Rojo Red' (2008), famoso cortometraje colombiano exhibido en más de 70 festivales en el mundo y con más de 20 premios en su recorrido internacional. En el 2007, DiazB fue seleccionado por el Berlinale Talent Campus y ese mismo año ganó el premio especial del jurado del Premio Fernando Botero con su proyecto fotográfico Catapixia.

Esta ilustración de ensueño busca conmemorar una de las cinematografía más antiguas del mundo, pensando en el movimiento que ha tenido el cine francés a lo largo de la historia. El antiguo Gaumont Palace es el principal protagonista creado como un cinema flotante, una pequeña isla francesa donde la gente puede llegar para disfrutar de un sin número de historias que exaltan la imaginación y los principios fantásticos del cine francés.

El cine francés se toma Colombia 

El Festival, que se ha convertido en una cita imperdible de los colombianos, contará con sus tradicionales secciones Inéditos, Ciclos de director, Clásicos, la Fiesta del Cine de Animación y por supuesto, premiará la Mejor Película Francesa escogida por tres reconocidos críticos colombianos y al igual que el premio del público. Adicional a estas secciones, el Festival tendrá algunas sorpresas cinematográficas que cautivarán como siempre a cientos de colombianos.

Lugares de exhibición en Colombia

Bogotá: Cine Colombia Avenida Chile, Cinemateca Distrital, Cinemanía, Cine Tonalá, Cinema Paraíso y San Martín de Royal Films

Medellín: Centro Colombo Americano, Procinal Las Américas y Cine Colombia Vizcaya

Cali: Cine Colombia Chipichape, Proartes y el multicine Centenario de Royal Films

Barranquilla: multicine Villa Country de Royal Films y la Cinemateca del Caribe

Cartagena: multicine San Felipe de Royal Films

Bucaramanga: Cine Colombia Cacique

Armenia, Cúcuta, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, San Andrés, Tunja, Valledupar, Chía, Fusagasuga y Madrid (Cundinamarca): en las Alianzas Francesas y en las Universidades asociadas al festival.