La primera edición de Ambulante Colombia fue todo un éxito
20 / 10 / 2014

La primera edición de Ambulante Colombia fue todo un éxito


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
20 / 10 / 2014

Ambulante Colombia Gira de Documentales 2014 finalizó de manera exitosa su primera edición en el país. Tras llevar su gira cinematográfica a Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena, el festival fundado por Gael García Bernal, Diego Luna, Pablo Cruz y Elena Fortes, en México en 2005, recorrió Colombia en 28 días difundiendo el séptimo arte como una herramienta de transformación cultural y social.

Ambulante Colombia tuvo un impacto directo sobre un total de 9,784 personas que participaron activamente en la gira de documentales del 26 de agosto al 21 de septiembre en cuatro ciudades del país: Bogotá (26 al 31 de agosto), Medellín (3 al 7 de septiembre), Barranquilla (9 al 12 de septiembre) y Cartagena (15 al 21 de septiembre).

La asistencia aproximada de espectadores por ciudad fue: Bogotá, 3,288; Medellín, 3,362; Barranquilla, 1,378; y Cartagena, 1,756. Adicionalmente, más de 1,700 personas participaron en 29 funciones especiales comunitarias que formaron parte de la gira, como un esfuerzo por descentralizar la oferta cultural y formar un público crítico frente al género documental.

“Ambulante es una invitación a construir un país mejor a través de la cultura. Es un evento que demuestra que algo, aparentemente tan simple, como el cine puede contribuir positivamente al desarrollo sociocultural de Colombia. Los resultados de esta primera edición de Ambulante en el país reflejan el interés y la necesidad del público por espacios para el cine documental. El recibimiento del público y las cifras superaron todas nuestras expectativas”, aseguró Juan Camilo Cruz, codirector de Ambulante Colombia.

El programa estuvo conformado por 42 títulos: 12 nacionales y 30 internacionales aclamados por crítica y público, provenientes de 21 países, de los cuales 16 fueron estrenos en Colombia. Se llevaron a cabo 110 funciones -30 de ellas al aire libre- en 43 locaciones. En esta primera edición de Ambulante en el país el  100% de las actividades fueron gratuitas y abiertas al público.

Además de las funciones, se llevaron a cabo 35 eventos especiales durante la gira, los cuales estuvieron acompañados de 17 invitados nacionales y 9 invitados internacionales, entre los que destacaron directores, productores y protagonistas de los documentales, quienes participaron activamente en charlas, talleres y encuentros con el público y los medios de comunicación.

Voluntarios Ambulante

El programa de voluntariado de Ambulante contó con 61 participantes en las cuatro ciudades, sumando un total de 780 horas de voluntariado. Los voluntarios contribuyeron con su trabajo a las áreas de producción, comunicación, invitados, registro fotográfico y video. Además de colaborar con Ambulante y promover el cine documental, tuvieron acceso a todos los eventos del festival, se conectaron con personas de su ciudad con intereses en común y pudieron convivir e intercambiar puntos de vista y experiencias con organizadores, invitados especiales y público asistente.

“Esta primera edición de Ambulante Colombia fue posible gracias a la participación de las entidades locales de cada ciudad, la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla y el Instituto de Patrimonio y  Cultura  de Cartagena; de la empresa privada: Terpel, Crepes & Waffles, Hoteles bh, Grolsh, Don Julio; los medios que invitaron al Festival: El Espectador, Caracol TV, Señal Colombia y la Revista VICE; a las Universidades: Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Eafit, Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad del Norte; Embajadas y agencias de cooperación: Embajada de Estados Unidos, Embajada Francesa, Acción Cultural Española y el British Council; y al apoyo de socios institucionales, medios aliados, colaboradores y aliados provenientes de diversos sectores de la sociedad. Estamos muy agradecidos por el apoyo que le han dado a nuestra iniciativa, esperamos haber superado sus expectativas y que vengan muchas ediciones futuras para trabajar en conjunto,” expresó Camilo Corredor, codirector de Ambulante Colombia.

Carpa Ambulante en Rock al Parque 

Como preámbulo de la primera edición de Ambulante Colombia Gira de Documentales y en homenaje a los 20 años de Rock al Parque, Ambulante Colombia presentó “La Carpa Ambulante”, donde se proyectaron durante 3 días documentales sobre música y otras propuestas audiovisuales. Gracias a la alianza de Ambulante Colombia con Cine Tonalá, Señal Colombia, Amplificado TV, VICE y el Festival de Cine Alta Fidelidad, los asistentes pudieron disfrutar de este nuevo espacio dedicado al cine. Ambulante realizó 15 proyecciones y contó con 26 invitados especiales entre los cuales estuvieron Elkin Robinson y Oscar Ruiz, director de Hongos, el equipo de Sound Setters, No te va a Gustar, Café Tacvba, Molotov, y el invitado especial a Rock al Parque: Lee Scratch Perry.

Ambulante presentó la película Marmato en Marmato

El 1 de agosto Ambulante presentó el documental Marmato, del director estadounidense Mark Grieco, en el municipio de Marmato, en Caldas, ante un público de casi 1,000 espectadores compuesto por habitantes del municipio y sus alrededores. La función contó con la presencia del director y de algunos de los mineros protagonistas del documental.

Ambulante continuará con su gira documental en Colombia

Ambulante comenzará a trabajar en las próximas semanas en el programa de documentales para la edición 2015 del festival. Además de Bogotá, Medellín y Barranquilla, la gira -que iniciará nuevamente la última semana de agosto- visitará la ciudad de Cali, capital del cine en el país.

Más de Ambulante Colombia

Ambulante llega a Colombia: Descubrir. Compartir. Trasformar.

Conoce la Página Oficial de Ambulante

El próximo 1 de agosto llega a Ambulante Colombia: 'Marmato'