'Las Últimas Vacaciones', cinta de Manuel F. Contreras que cuenta con la coproducción de Señal Colombia, fue el filme ganador en la Selección Oficial Colombia del 7º. Festival Internacional de Cine de Cali -FICCALI-. Por su parte, 'El sabor que nos queda', de la directora caleña Mónica Bravo, obtuvo el más alto reconocimiento en la Selección Oficial Cortometraje y 'La Sombra', del realizador argentino Javier Olivera, fue premiado en la Selección Oficial Internacional.
De la misma manera, en la ceremonia se destacó el trabajo protagónico de Haymer Leal en la película 'La Tierra y la Sombra' y se rindió homenaje a los actores Hilda Ruiz y Humberto Arango por su amplia trayectoria en el campo actoral. Además, se reconoció el liderazgo del maestro Luís Ospina, en la Dirección Artística y la organización de los Estudios de Grabación Takeshima, que permitió sacar este certamen de las salas de proyección y teatros convencionales para llevarlo a parques, zonas verdes y otros espacios públicos, fomentando la integración de las familias, de los vecinos y de toda la comunidad.
El Festival que presentó más de 130 producciones en 25 lugares, incluyendo nueve comunas y cinco corregimientos, tiene como objetivo desarrollar y realizar un evento cultural, resaltando y conservando la cultura cinematográfica en la ciudad de Santiago de Cali, acompañado de un proceso de formación audiovisual incluyente, con perspectiva de imagen y fortalecimiento turístico.
Sobre 'Las últimas vacaciones'
La cinta que fue presentada en el 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI 2015, que ganó el Premio Nacional Cinemateca para Largometrajes de Especial Calidad y Valor Patrimonial, que se presentó en la Sección Panorama Documental en el Festival de Cine Latino de Toulouse, Francia y en el Festival Latinoamericano de Cine de Vancouver, es dirigida por Manuel F. Contreras, producida por Don Mister y Ojo de Pez y coproducida por Señal Colombia.
'Las últimas vacaciones' narra la historia de Jonathan, John-Jaime y Presi, donde la música y salir adelante es todo para ellos. La cinta se desarrolla en Buenaventura, una ciudad tan especial como duramente golpeada donde estos chicos enfrentan el hecho de que su talento y determinación, no serán suficientes para lograr tener una carrera en la música. Un tour musical a través de la incertidumbre de este fin de año, contado a través de la sabrosa mezcla de música clásica, salsa, reggaetón, rock y música folclórica de sus protagonistas.
Más información de 'Las últimas vacaciones'
Página oficial
Sinopsis y galería de la cinta
Disfruta desde cualquier rincón del país de 'Las últimas vacaciones'
'Las últimas vacaciones' en FICCI y en Tolouse
'Las últimas vacaciones' de paseo por 10 ciudades del país
'Las últimas vacaciones' llega al Festival Latinoamericano de Cine de Vancouver
No te pierdas el estreno de ‘Las últimas vacaciones’
Página oficial del FICCALI

03 / 11 / 2015
Por Paola Arcila Perdomo
'Las últimas vacaciones' es premiada en el Festival de Cine de Cali
Por Paola Arcila Perdomo