La edición número 22 del Festival de Cine Europeo en Colombia -Eurocine- llega este año con Suiza como país invitado. Una fiesta cinematográfica que comienza en Bogotá el 6 al 11 de abril, continúa en Medellín del 21 al 28 de abril, luego en Cali desde el 28 de abril hasta el 3 de mayo y del 5 al 11 de mayo en Barranquilla y Pereira.
Una ventana a la identidad europea que refleja el estado de dicha comunidad a través de 50 cintas de alta calidad que llegan a nuestro país y que se podrán ver en cinco ciudades distribuidas de la siguiente manera: en Bogotá se tendrán 171 funciones, en Medellín se proyectarán 72 filmes, Cali contará con 17 proyecciones, Pereira con 15 y Barranquilla con 21 funciones.
Suiza, país invitado de honor
Suiza es un país pequeño con pintorescos paisajes variados entre montañas, ríos, lagos, bosques y glaciares. Es cuna de cuatro diferentes culturas y de diversos lenguajes: Alemán, Francés, Italiano y Romanche. También, es morada de una expresa multiculturalidad que revela las manifestaciones artísticas del país europeo. El cine suizo no se mueve a través de una industria poderosa, sin embargo, tiene notables exponentes y refleja la consecuencia de la heterogeneidad del país helvético.
En total, el público podrá apreciar 11 cintas de dicho país con 4 de ellos en la selección oficial: 'Chrieg', dirigida por Simon Jaquemet (2014); 'The circle', de Stefan Haupt (2014); 'Sister', de Ursula Meier(2012), y 'Pause', de Mathieu Urfer (2014).
Los invitados especiales del festival
Lionel Baier
Nació en 1975 en Lausana, en el seno de una familia suiza de origen polaco. Fue programador del cine Rex en Aubonne. Estudió literatura, cine, francés moderno e italiano en la Universidad de Lausana. Entre 1996 y 2000, trabajó como primer asistente de Jacqueline Veuve (con quien además co-escribió el film Jour de marché), Richard Dindo, Yves Yersin, Yvan Butler y Jean-Stéphane Bron. Desde 2002 es el responsable de la Sección Cinematográfica de la Escuela Cantonal de Arte de Lausana (ECAL).
Carmen Maura
Es una de las actrices españolas más conocidas y reconocidas internacionalmente. Ha trabajado con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia, Fernando Colomo, Mario Camus, Carlos Saura, Fernando Trueba, José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón, Antonio Hernández, Ricardo Larrain, Alejandro Agresti, Damiano Damiani, Sergio Castellito, André Techiné, Marisa Sistak, Amos Guitai y Francis Ford Coppola, entre otros tantos. En Colombia, protagonizó la película 'Sofía y el terco'.
Como parte de sus numerosos galardones se destacan la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2006 a mejor interpretación femenina por 'Volver' y cuatro Premios Goya a la mejor interpretación femenina protagonista por su trabajo en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' y 'Volver', ambos filmes dirigidos por Pedro Almodóvar.