Llega MIDBO 2015 con Puerto Rico y Chile como países invitados
20 / 10 / 2015

Llega MIDBO 2015 con Puerto Rico y Chile como países invitados


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
20 / 10 / 2015

Entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre llega la nueva edición de la Muestra Internacional Documental de Bogota -MIDBO 2015- que traerá una exhibición de alrededor de 100 títulos donde los amantes del séptimo arte y el público en general podrán disfrutar del cine de lo real que durante estos 9 días.

 

Alrededor de 13 lugares emblemáticos para la proyección en la ciudad entre los que se encuentran: La Cinemateca Distrital, La Sala Fundadores de la Universidad Central, La Biblioteca Nacional, Las Bibliotecas Mayores de Biblored, Cine Tonalá y el Teatro México, serán los espacios elegidos donde se podrán disfrutar de las proyecciones provenientes de España, México, Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, Australia, Bélgica, Bolivia, Italia, Portugal y otros, además de las obras que representarán a Colombia. MIDBO nos contó cuáles son sus 10 producciones recomendadas para este 2015, prográmate ahora. 

 

Las recomendadas de MIDBO 

 

1. Francia - 'A German Youth' [La juventud alemana, 2015]: Este film que contará con la presencia de su director Jean-Gabriel Périot, narra la radicalización política de una parte de la juventud alemana a finales de la década de los 60 dando origen a la facción conocida como el Ejército Rojo.

 

2. Puerto Rico - 'La Aguja' [2012]: Bajo la dirección de Carmen Oquendo, llega este filme para mostrarnos la historia de José, un hombre que desde una clínica de estética clandestina brinda tratamientos y consejos.

 

3. Chile - 'Genoveva' [2014] : La directora chilena Paola Castillo, quien también formará parte del grupo de ponentes invitados a la 17 MIDBO, relata cómo la fotografía de una bisabuela, es el punto de partida para investigar sobre su origen mapuche. 

 

4.Estados Unidos - Selección de cortometrajes de Ben Russell: La obra de este artista se encuentra profundamente comprometida con la historia y los significados de la imagen en movimiento. Sus investigaciones sobre las relaciones históricas y conceptuales entre el cine de los orígenes, la antropología visual y su estilo de filmación, desencadena un cine que entrelaza lo ritual, la comunidad de espectadores y la búsqueda de una "etnografía sicodélica". 

 

5. Dinamarca - 'Life is Sacred' [La vida es sagrada, 2015]: Bajo la dirección del danés Andreas Dalsgaard, este documental narra la historia de un político valiente (Antanas Mockus) que utiliza mimos, lápices, flashmobs y trajes de superhéroes para atacar la corrupción y la violencia en Colombia. 

 

6. Colombia e Italia - 'Entagled' [Entrelazado, 2014]: Este filme de Riccardo Giacconi entrelaza cuatro entrevistas recogidas en Cali. Un sastre, un titiritero, un parapsicólogo y un físico narran algunos episodios supuestamente ocurridos en la ciudad: la desaparición de una vaca; una forma de posesión causada por una marioneta; una paradoja en la mecánica cuántica; la caída de un autobús a un río debido a un león.

 

7. Colombia - 'Naboba' [2015]: Un documental de Amado Villafaña, que relata cómo las autoridades y comunidades del pueblo arhuaco revelan su pensamiento ancestral sobre el agua en una expedición extraordinaria desde la Ciénaga Grande de Santa Marta hasta los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta.

 

8. Colombia - 'Infierno o Paraíso' [2014]: Ganadora del premio a Mejor Ópera Prima en el VII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, Venezuela, 2014. Este filme dirigido por German Piffano narra la historia de un adicto crónico al bazuco, que lucha por doblegar sus demonios. 

 

9. Colombia - 'Esclavas' [2015]: Un filme de Ricardo Chaparro, que expone lo aberrante de un sistema prostituyente. Cuando una mujer nace, no elige su destino. La explotación, la prostitución y la esclavitud, son amenazas constantes: la historia, los patrones culturales, los sistemas económicos y los ritos que conforman la civilización constriñen sus posibilidades.

 

10. Colombia - 'La Toma del Milenio' [2015]: Obra dirigida por Marta Rodríguez, cuenta como en Colombia las guerrillas del ELN, FARC-EP, los paramilitares y los  narcotraficantes son los principales causantes del desplazamiento de la población campesina, indígena y  afro-colombiana.

Más información

Página oficial

En 2014:  MIDBO cerró con éxito su 16ª versión 

Prepárate en octubre para una gran muestra documental: 'MIDBO'

'Monte adentro' será parte de la competencia oficial de MIDBO

Está abierta la convocatoria de la 16ª Muestra Internacional Documental, MIDBO 2014