'Los hongos' seleccionada en el Festival de Cine de Locarno
16 / 07 / 2014

'Los hongos' seleccionada en el Festival de Cine de Locarno


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
16 / 07 / 2014

Luego de su exitosa ópera prima, 'El Vuelco del Cangrejo' (Premio FIPRESCI en Berlín 2010) y del cortometraje 'Solecito' (Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, 2013), el director caleño Oscar Ruiz Navia nos trae un filme que recorre la mestiza y combativa ciudad de Cali: 'Los hongos', cinta que hará parte de la sección "Cineastas del Presente" dedicada a películas caracterizadas por la originalidad en sus temas, enfoques o estilos, en el 67º Festival de Cine de Locarno, que se llevará a cabo del 06 al 16 de agosto de 2014. 
     
El Festival de Cine de Locarno, uno de los más prestigiosos del mundo, será el escenario para la premier mundial de la cinta producida por Contravía Films y Burning Blue de Colombia, en coproducción con Arizona Productions (Francia), Campo Cine (Argentina) y Unafilm (Alemania). 

Locarno ha sido el lugar para descubrir a grandes cineastas de generaciones enteras como Claude Chabrol, Stanley Kubrick, Milos Forman, Marco Bellocchio, Glauber Rocha, Mike Leigh, Bela Tarr, Chen Kaige, Edward Yang, Jim Jarmusch, Spike Lee, Gregg Araki, Abbas Kiarostami, Gus Van Sant, Fatih Akin, Claire Denis, Kim Ki-Duk, entre muchos otros.

Sobre la cinta

'Los hongos' es una película rodada en las entrañas de Cali, que contó con la participación de personas que hacen parte de diversas tribus urbanas como grafiteros, punkeros, skaters, parkoureros y breakdancers, durante las filmaciones, e incluso un rodaje-concierto con la presentación de la reconocida banda caleña Zalama Crew y la presentación exclusiva de la banda de punk femenina La Llegada del Dios Rata.

"Quise hacer un film que mezclara mis recuerdos con mis nuevas vivencias, los lugares que he transitado con los que desconocía, las personas que me han acompañado durante toda la vida con aquellas que llegaron con esta experiencia. Trabajar en el limbo entre algo que puedo controlar y algo que se sale de mi total control -con la enorme dificultad que todo eso implica- me llena de profunda fascinación", asegura Oscar Ruiz Navia, su director.

Una exhaustiva selección del casting, que se realizó por más de un año, en colegios e instituciones, con una profunda exploración sobre las diversas esferas de la Cali Underground, hizo parte del proceso investigativo de esta producción.