El Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva finalizó con éxito su octava versión. Bajo el lema “Como para no cerrar los ojos”, la edición que se celebró del 14 al 17 de este mes, exhibió más de 200 películas entre ficción, documental, animación y experimental.
El evento contó con la participación de una decena de países, abrió un espacio llamado "Festivalito" para que los niños disfrutaran de la proyección de una selección especial de cintas infantiles, hubo actividades al aire libre, talleres y muestras, que llenaron cada calle de Villa de Leyva de arte y cine.
A continuación te contamos las obras que ganaron el Premio Fósil, máximo reconocimiento del Festival:
Mejor Corto Internacional: 'Crevette' (Francia) de Sophie Galibert
Mención: 'Entre lágrimas y risas' (Brasil) de Rubens Marinelli y Marcos Alberti
Jurado: Ricado Leguízamo y Jaime Tenorio
Mejor Corto / Colombia: 'Julia' de Jaime Avendaño
Mención: 'Elefante' de César Andrés Heredia y 'Tierra Escarlata' de Jesús Reyes
Jurado: María Clara Aristizabal y Yuldor Gutiérrez
Mejor Corto Escuelas / Colombia: 'Alen' de Natalia Imery Almario
Menciones: 'El murmullo de la tierra' de Alejandro Daza y 'Gallo', premio a Mejor Actor: Juan Esteban Morales
Jurado: Paola Michaels – Thiago Mendonça – Andrés Aristizabal
Mejor Corto Festivalito: 'Lila' (Argentina – España) de Carlos Lascano
Jurado: Isabela Romero, Simón Trujillo, Tatiana Restrepo y Juan Felipe Cortés
Mejor Pitch - “Ópera de Leyva”: 'El piedra' de Rafael Martínez y Diego Cañizal
Mención: 'Aquí vivió y murió' Espíritu Perdomo' de Mauricio Leiva Cock
Jurado: Andrea Afanador, Jorg Hiller y Carlos Llano
Más información
Vibra con el Festival Internacional de Cine Independiente de Villa de Leyva