MIFF: un festival de cine que va de las salas a los barrios
23 / 10 / 2017

MIFF: un festival de cine que va de las salas a los barrios


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
23 / 10 / 2017

Desde el 25 hasta el 31 de octubre se celebrará la segunda edición del Medellín Internacional Film Festival (MIFF), un evento apoyado por Señal Colombia y que contará con la proyección de grandes filmes, interesantes encuentros académicos, invitados de lujo y una programación especial para niños, entre otros tantos eventos.

El público asistente contará con la sección Paz en Construcción, una apuesta del festival en la búsqueda de visibilizar el papel de las narrativas audiovisuales en la superación del conflicto armado colombiano, además del deseo de desarrollo de acciones que promuevan el ejercicio de la ciudadanía y la convivencia pacífica.

Para desarrollarla el festival proyectará la cinta 'Pequeñas Voces' que contará con la presencia de uno de sus directores, Jairo Carrillo, el miércoles 25 de octubre a las 10:00 p.m.,  Carrillo compartirá su experiencia de creación. Es importante anotar que 'Pequeñas voces' es la primera película colombiana en 3d y en el proceso se trabajó con niños desplazados que compartieron su visión del conflicto armado.

También puedes ver: Animación en Colombia, un camino hacia el futuro

Por su parte, la Fundación Avanza Colombia será presentada por David Alejando Toro, lugar que ha diseñado y ejecutado programas y proyectos para el desarrollo social, económico y cultural de la población. Además se proyectará el documental 'El día que' el 27 de octubre a las 5:30 p.m. en el exterior del Museo Casa de la Memoria, documental que narra el papel que han jugado los medios de comunicación en el cubrimiento del conflicto armado en Colombia a partir del testimonio de periodistas testigos presenciales en tres acontecimientos puntuales de la guerra: el secuestro de los 12 diputados del Valle, la instalación de los diálogos de Paz en San Vicente del Caguán con la silla vacía y la toma y retoma del Palacio de Justicia.

También puede interesarte: Una reflexión sobre el papel de los medios en el conflicto

También se realizará la proyección del documental 'En las riveras del Igara Paraná' del Centro Nacional de Memoria Histórica y el panel "El papel de los medios audiovisuales en el posconflicto colombiano" en el que participarán Diana Díaz Soto, directora del canal Señal Colombia, Jorge Iván Posada jefe de prensa del Centro Nacional de Memoria Histórica y Jorge Forero, director de cine, quienes hablarán de los diferentes desafíos a los que se enfrentan los medios dentro del proceso que vive nuestro país.

El festival viene cargado de eventos, proyecciones y secciones como 'Escuela MIFF', 'Paz en construcción', 'MIFF para niños y jóvenes' y 'Medellín se anima', pero sobre todo cargado de muy buen cine. ¡Imperdible!

Para ver más: Página oficial y programación del festival