Luego de su reciente rodaje, el cortometraje 'Alma', ganador de la convocatoria BOGOSHORTS en obra del 11º Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS en 2013, lanza una campaña de crowdfunding durante lo que queda de noviembre a través de la plataforma Ideame con la que se pretende recaudar el dinero necesario para las posproducción del proyecto.
'Alma' es un cortometraje bogotano, que habla de las historias que nacen en las calles de la ciudad en torno al amor y las relaciones interpersonales. Luego de una mala relación, Alma, una joven soñadora pierde su corazón. Vacía recorre las calles de Bogotá hasta que se encuentra con Culebrero, un vendedor ambulante que le vende un corazón humano. Alma decide darse una nueva oportunidad para amar, pero fracasa y después de muchas heridas pierde el corazón otra vez. De nuevo vacía y solitaria conoce a Tomás el joven propietario de una librería quién le enseñará que para amar no se necesita el corazón sino el Alma.
El rodaje del cortometraje se llevó a cabo entre el 01 y el 03 de noviembre en Bogotá, con la colaboración de Hangar Films que facilitó los equipos para el rodaje, junto al Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogota – BOGOSHORTS, en asocio con Proimágenes Colombia. Adicionalmente, el equipo de producción de 'Alma' contó con asesorías especializadas para llevar a feliz término el cortometraje: asesoría de guión a cargo de Tania Cárdenas y la empresa Gato Encerrado Producciones, de producción y realización con Laberinto Producciones, de montaje con Post Bros. y de promoción con Velvet Voice de Laboratorios Black Velvet.
Actualmente se encuentra en etapa de posproducción, con el apoyo de Cinecolor Colombia (Postproducción de imagen y sonido) y Sonata (Diseño sonoro y pre-mezcla), para salir a la luz pública dentro de la programación de la edición 12 del Festival, que se realiza del 02 al 09 de diciembre. Una vez finalizado, 'Alma' contará con la distribución de Velvet Jellyfish de Laboratorios Black Velvet.
Para lograr la finalización del proyecto y posterior distribución, el equipo de producción de la cinta lanzó una campaña de crowdfunding, la nueva forma de financiamiento que está en furor en la web, que consiste en crear redes de donantes de dinero u otros insumos para llevar a buen término proyectos de cualquier clase. El crowdfunding se mueve a través de redes de fondeo que hacen llegar el dinero a los autores de los proyectos a cambio de recompensas para los mecenas.
'Alma' escogió para realizar su campaña a Ideame, una plataforma latinoamericana que a través del financiamiento colectivo busca fomentar la creatividad e innovación de nuestra región, una plataforma pensada para artistas y gente creativa, adaptada a las necesidades puntuales del mercado y la región. Funciona bajo un sistema de todo o nada: si los proyectos alcanzan la financiación en un 100%, los autores reciben el dinero y los colaboradores sus recompensas, que en este caso van desde postales digitales hasta invitaciones a funciones de gala del corto, pero si no lo completan, el dinero será devuelto a los mecenas.
Más información:
Página oficial de 'Alma' e Ideame
Descubre la Selección Oficial del 12º Bogotá Short Film Festival