Retrospectiva Raymond Depardon, invitado de honor del FICCI
17 / 02 / 2015

Retrospectiva Raymond Depardon, invitado de honor del FICCI


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
17 / 02 / 2015

Raymond Depardon, fotógrafo y cineasta francés, y quien en ambos medios es reconocido como un maestro y una referencia fundamental, tendrá una retrospectiva en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI– con nueve de sus películas y un Master Class que realizará el sábado 14 de marzo, a las 2:00 pm, en el Salón FICCI.

La obra de Raymond Depardon examina, con independencia, curiosidad y compasión, el funcionamiento de la sociedad y de los individuos dentro de ella. Depardon proviene de esa tradición de fotógrafos que desde mediados del siglo pasado le dió un nuevo sentido al trabajo periodístico y al encuentro con el otro.

En sus primeros cortometrajes, realizados al mismo tiempo que sus reportajes fotográficos, muestra la tensión entre imagen fija e imagen en movimiento. Depardon sabe que el cine en general, pero en especial el cine documental, exige posiciones éticas, pues la cámara no es un testigo imparcial de lo que filma. Los sujetos filmados, a su vez, inventan un cuerpo y un personaje para la cámara. 

El FICCI 55 presentará una selección de nueve de sus documentales. En ellos se pueden rastrear los temas que lo han obsesionado como el particular interés por el entramado de instituciones en los que la sociedad pone su confianza. Ha hecho películas en psiquiátricos como 'San Clemente', en comisarías como 'Delitos flagrantes' (Delits Flagrants), en cortes como '10ª sala, instantes de audiencias' (10e Chambre, Instants D'audience) y entre grupos específicos como es el caso de los oficiales de policía en 'Faits Divers'o los fotógrafos en 'Reporters'.

La retrospectiva la completan títulos como '1974, un día de campaña' (1974, une partie de campagne), un filme maldito y prohibido durante varias décadas que trata sobre la campaña de Valéry Giscard d'Estaing en las elecciones presidenciales francesas de 1974; 'Contra el olvido' (Contre l'oubli), filme colectivo que incluye un fragmento dirigido por Depardon en Colombia, específicamente en Cartagena y que se levanta contra el ovido de Alirio de Jesús Pedraza, un abogado colombiano desaparecido por su trabajo en derechos humanos y 'Africa, ¿cómo le va con el dolor?' (Afriques, comment ca va avec la douleur), una  crónica personal de un viaje de Depardon al continente africano. Finalmente, se exhibirá 'Diario de Francia' (Journal de France), un documental codirigido con su sonidista, productora y compañera sentimental Claudine Nougaret, quien acompañará a Depardon en Cartagena. 

Todos los asistentes a FICCI 55 podrán disfrutar de esta retrospectiva dedicada a Raymond Depardon, además de un conversatorio que estará moderado por el crítico y realizador Sergio Wolf, uno de los jurados de la Competencia Oficial Documental del Festival.

Más información

Un jurado memorable para el Inolvidable FICCI 55

'Ruido Rosa' tendrá su premiere nacional en el FICCI

Descubre el listado de las Competencias Oficiales del Ficci

Ficci 2015: un Festival donde todos "Somos lo que fuimos"

Cine en los barrios, la apuesta social en FICCI

El plan es deleitarse con el Spaguetti Western en FICCI

13 brillantes Gemas se suman al FICCI

El 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena revela su afiche oficial

Gabo: Las películas de mi vida y 5+5 FICCI

Abiertas acreditaciones para la edición 55 del FICCI

El FICCI lanza la primera edición de PuertoLab

Puerto FICCI, un nuevo espacio para la industria cinematográfica

Están abiertas las convocatorias para FICCI 2015

FICCI extiende sus convocatorias 2015