Las mejores películas de Robin Williams
09 / 08 / 2024

Las mejores películas de Robin Williams


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
09 / 08 / 2024
0

Robin Williams fue uno de los actores y comediantes más prolíficos del último siglo, gracias a su talento dejó una huella indeleble en el universo cinematográfico, hizo reír y llorar a millones de espectadores y tocó cientos de corazones con su forma de ser y sus múltiples obras benéficas.

Ganó un premio Óscar, cinco Globos de Oro, un premio del Sindicato de Actores, dos premios Emmy y tres premios Grammy. Sufrió de adicciones con las drogas y el alcohol y aunque tuvo una trágica muerte, su historia también le hizo reflexionar al mundo sobre la importancia de cuidar la salud mental.

Robin Williams: mejores películas y biografía

Biografía de Robin Williams

Robin McLaurin Williams nació el 21 de julio de 1951 en Paradise Cay, California, su padre, Robert Williams fue un alto ejecutivo de la industria automovilística y su madre, Laurie Williams, era modelo. Creció con dos hermanos: Robert Todd y McLaurin Smith Williams.

Robin Williams creció en una familia acomodada, a pesar de que su madre estaba directamente relacionada con la industria del entretenimiento, durante su infancia y pubertad no mostró interés por actuar o hacer comedia, sus prioridades eran el estudio y el deporte.

Primeros años de formación

En 1967, la familia Williams se mudó a Marina Country, California, y fue en este lugar donde se despertó su interés por el teatro, tanto así que abandonó sus estudios de ciencias políticas para iniciar una carrera en la actuación.

Ingresó a estudiar a la prestigiosa Escuela Juilliard en Nueva York, y luego de tres años regresó a California para instalarse en San Francisco y empezar a hacer comedia. Su carrera inició en 1976, a sus 25 años, cuando hizo una prueba para una comedia teatral y fue aceptado.

Carrera temprana: la serie Mork & Mindy

Robin Williams debutó en la televisión con la serie Mork & Mindy, que fue emitida entre 1978 y 1982, donde interpretó a Mork, un extraterrestre excéntrico que llegaba a La Tierra. La producción fue un éxito total y catapultó a Williams a la fama, consagrándolo como uno de los actores con mayor proyección de la época.

De la televisión al cine

El éxito de Mork & Mindy fue inminente, pero el actor no quería quedarse encasillado en el papel de extraterrestre, por esta razón la abandonó para incursionar en el cine y debutó en el séptimo arte interpretando a Popeye, en la cinta homónima dirigida por Robert Altman, aunque no tuvo el éxito esperado, si fue el primer paso para que Williams desarrollara su carrera en el cine.  

Luego, actúo en la película The World According to Garp (1982), de George Roy Hill, en la cual interpretó a un personaje agradable pero no cómico, lo cual mostró una nueva faceta de su talento como actor más allá de la comedia.

En aquel entonces, el estrés y la presión por hacer monólogos cómicos lo llevó a consumir drogas y alcohol, aunque el actor afirmó que nunca lo hizo mientras estaba en el escenario, si se sentía paranoico cada vez que hacía su monólogo.

Lee tambiénLas 10 mejores frases del cine

Mejores películas de Robin Williams

Good Morning, Vietnam (1987)

Interpretó a Adrian Cronauer, un locutor de radio que lleva su estilo irreverente a las tropas en Vietnam. La película no solo mostró su maestría en la comedia, sino también su habilidad para el drama, recibió elogios por su enérgico y emotivo rendimiento.

Dead Poets Society (1989)

Hace el papel del profesor John Keating, quien desafía a sus estudiantes a pensar por sí mismos. Su actuación como Keating le valió una nominación al Oscar y es considerada una de las interpretaciones más emblemáticas de su carrera.

Awakenings (1990)

En este filme comparte pantalla con Robert De Niro, interpretando al Dr. Malcolm Sayer, un neurólogo que intenta despertar a pacientes en coma. La película recibió críticas positivas y destacó el rango dramático de Williams, aunque no le otorgó el Oscar, consolidó su reputación como actor de drama.

The Fisher King (1991)

Williams recibió una nominación al Oscar por su interpretación como Parry en esta película dirigida por Terry Gilliam, fue aclamada por su profundidad emocional y su habilidad para mezclar comedia y tragedia.

Aladdin (1992)

El actor prestó su voz para el mítico Genio, un personaje que se convirtió en uno de los más memorables en la historia de Disney. Su interpretación enérgica y su habilidad para improvisar hicieron del Genio uno de los personajes más queridos y recordados de la película.

Mrs. Doubtfire (1993)

Es uno de sus papeles más recordados, le da vida a Euphegenia Doubtfire, una niñera que es en realidad un padre que intenta pasar tiempo con sus hijos tras un divorcio. La película fue un éxito comercial y crítico, y el actor fue aclamado por su habilidad para combinar humor con un toque de ternura.

Jumanji (1995)

Su interpretación como Alan Parrish le permitió explorar su capacidad para el drama y la aventura. La película, basada en el popular libro infantil, destacó por su mezcla de efectos especiales y actuaciones, con Williams aportando su inconfundible energía al papel.

Good Will Hunting (1997)

Con este filme recibió el Oscar al Mejor Actor de Reparto por su papel como Sean Maguire, un terapeuta que ayuda a un joven prodigio a confrontar su pasado. Esta actuación es una de las más aclamadas de su carrera y un testimonio de su habilidad para el drama.

Muerte de Robin Williams

El 11 de agosto de 2014 el mundo del entretenimiento se conmocionó con la noticia del fallecimiento de Robin Williams, el actor fue encontrado muerto en su hogar, cerca de Paradise Cay en California.

La causa de la muerte de Robin Williams fue suicidio, según el informe policial, “fue encontrado en su domicilio, medio suspendido en el aire con un cinturón y una toalla que había enganchado a la parte superior de un armario de su vivienda”.

Días después a su muerte, su esposa Susan Schneider afirmó que el actor padecía de demencia con cuerpos de Lewy, la tercera causa de demencia detrás de la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular.

Además, sufría de depresión, por eso su muerte creó una conciencia colectiva sobre la salud mental y el impacto que puede tener en las personas.

Impacto y legado de Robin Williams

Robin Williams

Robin Williams dejó un legado invaluable tanto en el cine como en la comedia, esto lo ratifican sus éxitos y sus premios, pero también una nueva generación que lo tiene como referencia y que ha seguido sus pasos en el cine y en la comedia.

Las películas que protagonizó continúan siendo relevantes, y sus personajes, como el Genio de Aladdin y el profesor Keating de Dead Poets Society, siguen siendo valorados por nuevas audiencias. Su legado perdura no solo a través de sus películas, sino también en el impacto positivo que tuvo en la vida de sus espectadores.