El evento que premia lo mejor del cine iberoamericano, los Premios Platino, llega a su tercera edición con 3 películas colombianas en competencia. Los ganadores serán anunciados el domingo 24 de julio en una ceremonia que tendrá lugar en la ciudad de Punta del Este, Uruguay.
El canal Señal Colombia tendrá la transmisión en directo de la ceremonia que, además, se verá en más de 50 países. El presentador y actor mexicano Adal Ramones será el conductor de la gala junto a la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro y el actor, director y guionista español Santiago Segura.
La participación colombiana la encabeza el aclamado largometraje 'El abrazo de la serpiente', de Ciro Guerra, que junto a la cinta guatemalteca 'Ixcanul', de Jayro Bustamante, compiten en 8 categorías. 'El abrazo' compite en las categorías de mejor película ficción, mejor dirección, mejor guión, mejor música original, mejor dirección de montaje, mejor dirección de arte, mejor dirección de fotografía y mejor dirección de sonido.
Para continuar con la participación colombiana, la cinta 'Magallanes', coproducción entre Colombia, Perú, Argentina y España, compite en 5 categorías: mejor guión, mejor música original, mejor interpretación masculina, mejor ópera prima de ficción iberoamericana y mejor dirección de montaje. Finalmente, la película 'Chicas nuevas 24 horas', coproducida entre Colombia, Perú, España, Argentina y Paraguay, compite en la categoría a mejor película documental.
La categoría más codiciada, mejor película iberoamericana de ficción, reúne entre sus candidatos a 'El abrazo de la serpiente', de Ciro Guerra; 'El clan', de Pablo Trapero; 'El club', de Pablo Larraín; 'Ixcanul', de Jayro Bustamante, y 'Truman', de Cesc Gay.
Miguel Ángel Benzal, director general de los Premios Platino, e Ignacio Rey, Vicepresidente de los galardones, destacaron la rápida consolidación de esta premiación como el evento de mayor repercusión del cine en español y portugués, que en la pasada edición generó más de 100.000 noticias en todo el mundo. La edición 2016 contó con la participación con 826 películas, de las cuales han quedado 26 finalistas. Mira aquí el listado completo.
Estrellas invitadas
Entre los personajes que subirán al escenario para hacer entrega de los galardones se encuentran nombres como Angie Cepeda, Edward James Olmos, Eduardo Noriega, Jencarlos Canela, Jorge Perugorría, Paulina García, Natalia de Molina, Patricia Riggen, Joaquim de Almeida, Reynaldo Pachedo, Diego Boneta, Antonio de la Torre, China Suárez, Hugo Silva, Adriana Barraza y Boris Izaguirre.
En el categoría de aspirantes a llevarse una de las estatuillas cabe destacar la presencia de algunos de los rostros más populares a uno y otro lado del Atlántico y que pondrán de manifiesto el poder de la industria cinematográfica iberoamericana: Ciro Guerra, Javier Cámara, Inma Cuesta, Pablo Trapero, Damián Alcázar, Alfredo Castro, Antonia Zegers, Lucas Vidal, Alvaro Longoria, Jayro Bustamante o Gabriel Ripstein, se unirán al resto de equipos de las películas de ficción, documental y animación nominadas y al flamante Platino de Honor, Ricardo Darín, que en esta edición aspira también a llevarse el premio a mejor actor.
Más información
Página oficial de los Premios Platino del Cine Iberoamericano
Los Premios Platino culminaron con éxito su primera edición a lo mejor del Cine Iberoamericano
Enciende la tele: Señal Colombia te trae la II edición de los Premios Platino
Llegan los Premios Platino, la fiesta del cine Iberoamericano
Faltan pocos días para los Premios Platino del Cine Iberoamericano