Señal Colombia y Asifa celebran en Septiembre el mes de la animación
17 / 09 / 2014

Señal Colombia y Asifa celebran en Septiembre el mes de la animación


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
17 / 09 / 2014

En septiembre Señal Colombia le realiza un homenaje a la animación, no solo porque las series de este tipo son reconocidas mundialmente, sino porque el canal le apuesta a la creación de contenidos animados en diferentes técnicas. Por este motivo se presentará, de lunes a viernes a las 9:15 p.m., una selección de los mejores cortometrajes de animación producidos en los recientes años en nuestro país.

La franja de ASIFA Colombia estará compuesta por cerca de 50 títulos, entre cortometrajes y videoclips producidos en su mayoría entre el año 2006 y 2014, pero que incluye clásicos como 'El pasajero de la noche' o 'La selva oscura' de Carlos Santa. Algunos de los títulos que formarán parte de este panorama de la animación colombiana son:

'Almas santas almas pacientes' de Cecila Traslaviña
'Rojo red' de Juan Manuel Betancourt
'Corte eléctrico' de María Arteaga
'Antlia o la máquina neumática' de Yack Reyes y Diana Sánchez
'Mocos' de Pavel Molano
'Carga' de Jenny Santamaría
'Máquinas de Añoranzas' de Adriana Copete
'Te odio luz roja' de J.M. Walter
'The magnificent lion boy' de Ana Caro

Señal Colombia en el mes de la animación

Para la celebraciòn del mes de la animación el canal tiene programadas una serie de actividades para hacer partícipes a los televidentes y acercarlos a las técnicas y contenidos relacionados al tema, ellos son:

Conversatorio: En alianza con ViveLab y Asifa (Association Internationale du Film d’Animation)

Se llevó a cabo en el auditorio de RTVC el 11 de septiembre y se trataron temas como la producción de animación en Colombia, la variedad de formatos, técnicas, modelos de producción y estudios de caso del documental animado 'Cuentos de viejos' contando con la participación de sus directores Carlos Smith y Marcelo de Matei. El evento contó con la presencia de invitados relacionados con el medio de la animación como: Jhon García, Carlos Smith, Ricardo Arce y Ricardo Cortés.  El evento también se transmitió vía streaming.

Tribal Animado Señal Colombia

Esta actividad, en alianza con la Association Internationale du Film d’Animation, consiste en invitar a usuarios de la web y personas pertenecientes al gremio de la animación a intervenir el logo animado de Señal Colombia. La convocatoria empezará el 12 de septiembre e irá hasta el 10 de octubre.

Taller de Animación. En Alianza con ViveLab

Este taller va dirigido a veinte niños, entre los 9 y los 11 años, que disfrutan Mi Señal para que participen en la conceptualización, creación y animación de nuevos personajes. El taller se llevará a cabo en las instalaciones de RTVC los días 18 y 19 de octubre y la convocatoria de los asistentes se hará a través de una actividad web por Mi Señal.

Además de estas actividades, los televidentes podrán disfrutar de los estrenos que llegan al canal: Mister Trance, Artpoética II y Cuentos de viejos II. Más información al respecto aquí. 

Más del mes de la animación

Página oficial 

Señal Colombia y Asifa te invitan a participar en la intervención del logo 

En septiembre Señal Colombia trae animación para todos