'Un vals para Monica': paralelo entre historia e interpretación
08 / 08 / 2017

'Un vals para Monica': paralelo entre historia e interpretación


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
08 / 08 / 2017

Por: Paola Arcila

Monica Zetterlund fue un ícono de la música sueca. Durante su larga carrera vivió los aplausos y las críticas de manera constante y contundente. Los altibajos estuvieron presentes a lo largo de su vida, pero fueron aún más notorios cuando decidió cantar jazz en su idioma original; determinación que le costó tener cientos de amores y odios. Su historia es relatada en 'Un vals para Mónica'.

Un vals para mónica 

12 de agosto - 10:30 p.m.

La cinta dirigida por Per Fly, recordado por los largometrajes 'El banco' (2000) o 'The woman that dreamed about a man' (2010), ofrece una mirada íntima a la vida de Zetterlund, quien además de cantar y bailar, se muestra como una persona compleja, ambiciosa y muy sexy. El filme recrea la historia de una mujer con una vida complicada: En lo personal podría decirse que el trato con su padre no fue bueno, que la relación con su hija fue peor y que con sus novios, esposos o amantes todo estaba roto. Estas situaciones no solo le generaron depresión sino una fuerte inclinación por el alcohol. 

Del otro lado, Zetterlund fue una mujer frágil, luchadora e incluso dulce. Edda Magnason, quien interpreta el personaje en la cinta, nos muestra al detalle dicha humanidad. En la vida real Magnason tiene bastantes similitudes con Zetterlund. Podría jugarse "encuentra las diferencias" entre ellas dos en este video que permite analizar las similitudes y diferencias de la persona que inspiró el filme, la actriz que la encarnó y la representación que hicieron del personaje.

Monica Zetterlund, la artista original

Monica se cayó de un columpio cuando era pequeña, accidente que le causó una escoliosis y fuertes dolores durante su vida, obligándola a llevar aparatos para corregir su columna. En sus últimos años, este problema empeoró y la dejó en una silla de ruedas. En el año 2005, a los 67 años de edad, su apartamento se incendió y ella no pudo escapar del lugar. Su cuerpo tuvo que ser identificado con pruebas de ADN. No es espoiler, es una aclaración importante para entender a profundidad la vida de la cantante.

Zetterlund llevaba el arte en las venas: su padre era musico y desde que era pequeña se sintió atraída por las creaciones de Ella Fitzgerald y Billie Holiday. Su primer aprendizaje fue escuchando radio y aprendiendo las canciones de jazz que sonaban en el momento. Sin saber inglés se lanzó a cantar en este idioma, entusiasmada por las melodías. Pero fue con su primera producción 'Swedish sensation' que ganó un reconocimiento mundial, obteniendo el Disco de oro del año. Desde ese momento su belleza y talento perduraron a través del tiempo, como se puede ver en este playlist:

La interpretación de Edda Magnason en 'Un vals para Monica'

La actriz realiza en este filme una interpretación delicada, representando de cerca lo que fue la cantante, desde su salto como telefonista en un pequeño pueblo de Suecia a la fama en los clubes de Nueva York y Estocolmo y sus ingeniosas interpretaciones en sueco de canciones de jazz en los años 60, momento en el que llega a la fama.

El ambiente musical y la inspiración en 'Un vals para Monica' recuerdan la época dorada del jazz, comenzando con canciones como 'Hit the road Jack' hasta las interpretaciones de Zetterlund en sueco. En ese camino musical Edda y Monica se funden en una sola, mostrando así una historia de talento y dolor.

Edda Magnason en la vida real

La actriz y cantante también nació en Suecia, pero en 1984 y al igual que Monica, es originaria de un pequeño pueblo. Comenzó a componer sus propias piezas de piano siendo muy pequeña y al crecer empezó a forjar su espacio en la escena musical desarrollando un estilo único que es definido actualmente por los críticos como una combinación perfecta entre jazz, pop, música popular y música clásica.

Su discos "Edda Magnason", "Goods""Woman Travels Alone", son producciones que han causado revuelo en el mundo de la música y le han dado reconocimiento. Además, su interpretación de Monica Zetterlund, contribuyó para abrirle las puertas y para su desarrollo artístico.

En declaraciones a la prensa Magnanson dijo que en algunos momentos se siente opacada por Monica, porque la gente confunde su música con la de la cantante. Sin embargo, sabe que este fue un gran paso en su carrera y asegura que se sintió honrada de actuar en este filme y que sigue tejiendo su propia historia.

En junio de 2016, Edda vino a Colombia para celebrar el Día Nacional de Suecia. En su visita realizó un concierto en el Teatro Julio Mario Santodomingo en Bogotá.

Aquí te dejamos una de sus canciones más famosas: