Carlos Gaviria en 'El aula vacía' - Imagen cedida por Unicef
02 / 12 / 2015

Unicef premia la cinta 'El aula vacía' como 'Mejor película sobre niñez'


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
02 / 12 / 2015

La cinta 'El Aula Vacía', presentada en la versión número 32 del Festival de Cine de Bogotá, premiada por Unicef a 'Mejor película sobre niñez' fue dirigida creativamente por el mexicano Gael García y realizada por once directores latinoamericanos, entre quienes está el colombiano Carlos Gaviria. Dicha producción retrata el impacto de la deserción escolar en América Latina a través de un largometraje diverso y complejo.

'El aula vacía' recorre siete países de Latinoamérica y explora las razones por las que casi la mitad de los estudiantes de secundaria nunca se gradúa. El largometraje es de Graduate XXI, una iniciativa del BID -Banco Interamericano de Desarrollo-, que fue posible debido al apoyo del Fondo coreano para la reducción de la pobreza. En el 2005, Corea estableció un fondo para apoyar actividades orientadas a la reducción de la pobreza y al desarrollo social que beneficia a los grupos más vulnerables.

La cuota colombiana en este filme la aportó el director Carlos Gaviria quien investigó los vínculos entre la deserción escolar en el bachillerato y la violencia, además, en ella participaron los directores Mariana Chenillo y Nicolás Pereda de México, Flavia Castro y Eyrk Rocha de Brasil, Pablo Fendrik y Lucrecia Martel de Argentina, Tatiana Huezo de El Salvador, Daniel Vega y Diego Vega de Perú y Pablo Stoll de Uruguay.

Más información

Más sobre 'El aula vacía'

Página oficial de Unicef