Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave en el Centro Nacional de las Artes
13 / 11 / 2025

Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave en el Centro Nacional de las Artes


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
13 / 11 / 2025
0

En noviembre el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella ofrece una programación que reúne danza, música, literatura, arte digital y pensamiento crítico. Con una agenda que va desde el ballet contemporáneo brasileño al universo inmersivo de Pink Floyd, pasando por el humor político de Santiago Rivas, la potencia creativa de Rituales de extinción y el lanzamiento del nuevo libro del trotamundos Christian Byfield. 

Lee tambiénFragmentos de otra historia: el documental que reabre las memorias del Palacio de Justicia

Programación noviembre Centro Nacional de las Artes

La memoria del cuerpo y el planeta: Rituales de extinción

14 al 16 de noviembre – Sala Delia Zapata

El mes abre con Rituales de extinción, una experiencia que mezcla danza, música en vivo y proyecciones para reflexionar sobre la desaparición de especies y la pérdida de saberes ancestrales. Como parte del Portafolio Estímulos 2025, esta obra propone un espacio íntimo donde el cuerpo, la memoria y el territorio se encuentran para preguntarse cómo habitamos el mundo y qué historias se están desvaneciendo.

Pink Floyd inmersivo: un viaje sensorial en el Teatro Colón

15 y 16 de noviembre – Teatro Colón – Entradas en TuBoleta

El icónico The Dark Side of the Moon (1973) revive en un formato único: Pink Floyd: The Dark Side of the Moon – Colón Inmersivo, una coproducción entre el Centro Nacional de las Artes, Sonic Design y Classicstone, la banda tributo oficial en Colombia.

El Teatro Colón se transforma por completo con mapping 360°, proyecciones envolventes y una experiencia sonora diseñada para sentir el álbum de 1973 como nunca antes. Un homenaje que mezcla fidelidad musical, innovación tecnológica y emoción pura.

Santiago Rivas y el humor político: Acaba Colombia 2025

16 de noviembre – Sala Teresita Gómez

Entre la ironía, la agudeza política y la reflexión, Santiago Rivas presenta Acaba Colombia 2025 – Ni gloria inmarcesible, ni júbilo inmortal, un monólogo que revisa la historia reciente del país y la eterna pregunta: ¿qué significa “acabar” con Colombia… o empezar a sanarla?

Un espectáculo que combina periodismo, humor y memoria para pensar el país desde otro lugar.

Christian Byfield presenta su nuevo libro: Vivo de viaje, pero no son vacaciones

19 de noviembre – Teatro Colón

El viajero colombiano Christian Byfield, que ha recorrido 98 países, presenta su nuevo libro Vivo de viaje, pero no son vacaciones, un relato íntimo y vital sobre la manera en que viajar transforma, cuestiona y conecta.

Balé da Cidade de São Paulo llega con Réquiem SP

22 de noviembre – Teatro Colón – Entradas en TuBoleta

Una de las compañías más importantes de la danza contemporánea latinoamericana llega a Bogotá con una obra que es pura fuerza escénica: Réquiem SP, del Balé da Cidade de São Paulo.

Bajo la dirección del coreógrafo Alejandro Ahmed, la pieza combina la música coral de György Ligeti con la electrónica de Venetian Snares para explorar la resistencia colectiva, el cuerpo en tensión y la belleza de lo que perdura. Parte de la Franja Vuelta al Mundo del CNA, es una presentación imperdible para el público colombiano.

Chiqui Rave: el arte también se aprende bailando

Actividad sin costo – Centro Nacional de las Artes

Cerrando el mes, los niños y niñas de 6 a 12 años podrán vivir la experiencia Chiqui Rave, un laboratorio creativo de música electrónica realizado junto a WomandBass y la Fundación Jump.

Un espacio donde el juego, la tecnología y la imaginación se encuentran para demostrar que la creación sonora también es una forma de libertad.

Un noviembre para vivir el arte en todas sus formas

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, adscrito al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, continúa consolidándose como un escenario para la diversidad y la creación contemporánea.

Las actividades con boletería están disponibles en TuBoleta. Toda la programación detallada puede consultarse en www.eneldelia.gov.co